En este artículo vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Juegos Mediterráneos de 1963, explorando sus múltiples facetas y descubriendo todo lo que hay por conocer sobre este apasionante tema. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus múltiples aplicaciones y su impacto en diferentes ámbitos. Nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento que nos llevará a entender mejor Juegos Mediterráneos de 1963 y a apreciar toda la riqueza que este tema tiene para ofrecernos. Así que prepárate para adentrarte en un mundo de conocimiento e inspiración que te dejará maravillado.
IV Juegos Mediterráneos Nápoles 1963 | |
Países participantes | 13 |
Atletas participantes | 1.057 |
Deportes | 17 |
Eventos | 93 |
Ceremonias - Apertura |
21 de septiembre |
- Clausura | 29 de septiembre |
Estadio | Stadio San Paolo |
Los IV Juegos Mediterráneos se celebraron en Nápoles (Italia), del 21 al 29 de septiembre de 1963, bajo la denominación Nápoles 1963. La cuarta cita mediterránea supuso el retorno a Europa. La ciudad italiana de Nápoles fue el escenario en 1963. Una bella ceremonia de inauguración, con el vuelo de más de 3.000 palomas, dio paso a una competición en la que trece países tomaron parte en una competición de 17 deportes. Por segunda vez en la historia de la competición, la supremacía en el medallero correspondió a Italia, por delante de Turquía y Francia.
Participaron un total de 1.057 deportistas (sin presencia femenina) representantes de 13 países mediterráneos.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
41 | 29 | 26 | 96 |
2 | ![]() |
17 | 24 | 13 | 54 |
3 | ![]() |
10 | 13 | 10 | 33 |
4 | ![]() |
10 | 3 | 5 | 18 |
5 | ![]() |
6 | 6 | 14 | 26 |
6 | ![]() |
5 | 14 | 11 | 30 |
7 | ![]() |
2 | 2 | 2 | 6 |
8 | ![]() |
1 | 0 | 9 | 10 |
9 | ![]() |
0 | 2 | 6 | 8 |
10 | ![]() |
0 | 1 | 4 | 5 |
11 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
11 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
Predecesor:![]() |
IV Juegos Mediterráneos![]() |
Sucesor:![]() |