Juan Gualberto

Hoy en día, Juan Gualberto es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con su impacto en la sociedad, la economía y la cultura, Juan Gualberto es un fenómeno que merece ser analizado y comprendido en profundidad. A lo largo de la historia, Juan Gualberto ha jugado un papel crucial en la evolución de la humanidad, influyendo en la toma de decisiones, la forma en que nos relacionamos entre nosotros y la manera en que vemos el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Juan Gualberto, desde su origen hasta su influencia en el presente, pasando por su potencial futuro. A través de este análisis, esperamos arrojar luz sobre un tema que continúa marcando un impacto significativo en nuestras vidas.

San Juan Gualberto
O.S.B.

San Giovanni Gualberto (detalle), fresco de Neri di Bicci, Iglesia de Santa Trinita
Información personal
Nombre de nacimiento Giovanni Gualberto Vildomini
Nombre en italiano Giovanni Gualberto Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c. 985
Tavarnelle Val di Pesa, Margraviato de Toscana, Sacro Imperio
Fallecimiento 12 de julio de 1073
Abadía de Passignano, Margraviato de Toscana, Sacro Imperio
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Religioso Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Abad Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Canonización 1193 por el papa Celestino III
Festividad 12 de julio
Venerado en Iglesia católica
Orden religiosa Orden de San Benito Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Gualberto (Tavarnelle Val di Pesa, 985 o 995 - Abadía de Passignano, 12 de julio de 1073) fue un abad florentino, miembro de los benedictinos, quien fundó la Orden de Vallombrosa.

Bernardo Giambullari, Storia e miracoli di San Giovanni Gualberto, ca. 1500

Era miembro de la familia Visdomini de la nobleza florentina. Se hizo monje benedictino, a pesar de la oposición de su familia, en el monasterio de San Miniato al Monte.

En Italia, es el santo patrón de los parques, de los guardas forestales y en general de los profesionales forestales.

Canonizado en 1193.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • SPINELLI, G. e ROSSI G. - Alle origini di Vallombrosa. Giovanni Gualberto nella società dell'XI secolo, 1985, ISBN 8816770066
  • CIARDI, R.P. - Vallombrosa. Santo e meraviglioso luogo, 1999, ISBN 8877812567

Enlaces externos