En el presente artículo se abordará el tema de Juan Carlos Polini, el cual ha generado múltiples debates y ha suscitado el interés de distintos sectores de la sociedad. Juan Carlos Polini es un tema de relevancia actual que ha sido objeto de estudio e investigación en diferentes contextos y disciplinas. A lo largo del tiempo, Juan Carlos Polini ha experimentado diversas transformaciones y ha adquirido distintos significados, lo que lo convierte en un tópico de gran complejidad y amplitud. Por lo tanto, resulta fundamental analizar en profundidad los diferentes aspectos y dimensiones que engloba Juan Carlos Polini, con el fin de comprender su alcance y repercusión en diversos ámbitos. Mediante la exploración de sus orígenes, evolución y consecuencias, se pretende ofrecer una visión integral y objetiva sobre Juan Carlos Polini, con el propósito de contribuir al entendimiento y reflexión sobre este tema.
Juan Carlos Polini | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Diputado de la Nación Argentina por Chaco Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de diciembre de 2021 | ||
| ||
![]() Intendente de Coronel Du Graty | ||
10 de diciembre de 2015-10 de diciembre de 2021 | ||
Sucesor | Oscar Dalmasso | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de junio de 1968 (56 años) Santa Sylvina, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Químico farmacéutico Empresario Político | |
Partido político | Unión Cívica Radical (Democracia para Siempre) | |
Afiliaciones | Juntos por el Cambio | |
Juan Carlos Polini (Santa Sylvina, Argentina; 15 de junio de 1968) es un empresario y político argentino del partido Unión Cívica Radical. Es Diputado de la Nación Argentina por la Provincia del Chaco desde 2021.
Nacido en Santa Sylvina, Provincia del Chaco, Polini se licenció de Químico Farmacéutico en la Universidad Nacional de Córdoba y después regresó a su provincia y se instaló en Coronel Du Graty, donde fundó una red de farmacias y una empresa agropecuaria y algodonera.
En las Elecciones provinciales del Chaco de 2011 fue candidato a vicegobernador acompañando a Roy Nikisch quien buscaba su reelección, resultando en segundo lugar.
Fue electo Intendente de Coronel Du Graty en 2015 con el 46,56%, y fue reelegido en 2019 con el 60,62% de los votos
En las Elecciones legislativas de 2021 fue electo Diputado de la Nación Argentina por la Provincia del Chaco en la lista Juntos por el Cambio.
En junio de 2023, fue a las Primarias provinciales del Chaco en la lista Juntos por el Cambio como candidato a gobernador llevando como candidata a vicegobernadora a Delfina Veiravé (exrectora de la Universidad Nacional del Nordeste) contra el diputado provincial (2017-2023),Leandro Zdero y su candidata a vice la concejal de Charata, Silvana Schneider, quedando en segundo lugar.
Año | Candidatura | Partido/Coalición | Elección | votos | Porcentaje | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2011 | Vicegobernador de la Provincia del Chaco | Frente de Todos | Provinciales | 169.925 |
|
![]() | ||
2015 | Intendente Coronel Du Graty | Vamos Chaco | Municipal | 3.312 |
|
![]() | ||
2019 | Intendente Coronel Du Graty | Chaco Somos Todos | Municipal | 4.333 |
|
![]() | ||
2021 | Diputado de la Nación por la Provincia del Chaco | Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio | Legislativas | 258.654 |
|
![]() | ||
2023 | Gobernador de la Provincia del Chaco | Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio | Primarias | 108 002 |
|
![]() |
Polini es casado y tiene 4 hijos. Su pasatiempo es el Karting y carreras de automovilismo.