El tema de Joy Adamson es uno que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años. Desde su aparición en la escena pública, Joy Adamson ha sido objeto de debate, estudio e interés por parte de expertos y aficionados por igual. Su impacto en la sociedad y en la vida cotidiana es innegable, y su relevancia continúa siendo motivo de reflexión en diversas esferas. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Joy Adamson, desde su historia hasta su influencia en el mundo actual, con el objetivo de proporcionar una visión completa y actualizada sobre este tema tan fascinante.
Joy Adamson | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Friederike Victoria Gessner | |
Apodo | Joy | |
Nacimiento |
20 de enero de 1910 Opava (Ducado de Troppau) | |
Fallecimiento |
3 de enero de 1980 Shaba National Reserve (Kenia) | (69 años)|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Parque nacional de Meru | |
Nacionalidad | Austríaca y británica | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educada en | Academia de Bellas Artes de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, naturalista, pintora, ambientalista, ilustradora botánica, ecóloga, autobiógrafa, recolectora de plantas, ilustradora científica, dibujante, dibujante y prosista | |
Años activa | desde 1960 | |
Distinciones |
| |
Joy Adamson (20 de enero de 1910-3 de enero de 1980) fue una naturalista austriaca conocida por su libro Born free (Nacida libre), en el que narra las experiencias que vivió para salvar a una leona llamada Elsa. La novela alcanzó popularidad gracias a una serie televisiva del mismo título.
Su verdadero nombre era Friedericke Victoria Gessner. Nació en Troppau, Silesia (ahora Opava, República Checa). Junto a su tercer marido, George Adamson, se trasladó a vivir a Kenia, a las orillas del lago Naivasha. Allí, se dedicó a estudiar y pintar animales de la selva y se hizo famosa al publicar en 1960 Born Free. También publicó otras obras sobre animales, y su vida en la selva también se llevó al cine.
El 3 de enero de 1980 el cadáver de Joy fue descubierto en un lugar alejado por su ayudante Peter Morson. Éste declaró que había sido atacada y muerta por un león; esto fue lo que en principio divulgaron los medios, pero la investigación policial descubrió que las heridas eran demasiado agudas y que no podían ser hechas por un león, llegando a la conclusión de que fue asesinada con un instrumento agudo. Al parecer emplearon un simi (popular espada africana de dos filos). Tras investigar a sus actuales y antiguos empleados, se llegó a la detención de Paul Wakwaro Ekai como culpable del asesinato. Fue condenado a cadena perpetua, salvándose de la pena de muerte por ser menor de edad.