Hoy en día, José Luis Real es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad. Desde su surgimiento, ha despertado el interés de especialistas, académicos y público en general debido a su impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Su influencia se ha extendido a nivel global, generando debates, reflexiones y acciones que buscan comprender su alcance y consecuencias. En este artículo, exploraremos a fondo José Luis Real, examinando sus orígenes, evolución y las implicaciones que representa en la actualidad. Mediante un análisis detallado, buscaremos arrojar luz sobre este tema y ofrecer una perspectiva crítica que permita a nuestros lectores comprender su importancia y su relación con el mundo que nos rodea.
José Luis Real | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | José Luis Real Casillas | |
Apodo(s) | "El Güero" | |
Nacimiento |
Guadalajara, Jalisco 6 de junio de 1952 (72 años) | |
País | México | |
Altura | 1,84 | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Equipo | Deportivo Toluca | |
Debut como entrenador |
1990 (Atlas de Guadalajara) | |
Carrera como jugador | ||
Posición | Mediocampista | |
Debut como jugador |
1971 (Club Deportivo Guadalajara) | |
Retirada deportiva |
1985 (Atlas de Guadalajara) | |
| ||
José Luis Real Casillas (Guadalajara, Jalisco, el 6 de junio de 1952) es un exfutbolista y entrenador mexicano.
José Luis Real ha trabajado en 3 equipos de Primera División Mexicana, en el torneo rgiljenrgijngijetbqpirunrpbnqprbqaprjvnqirjvnqrh[jfpwoeiaeprigajefbiaerjvaw0irbiqe[0ivjsr0ibj tibnqe0rivqr=0ib 2004 y Clausura 2005. Trabajó con el equipo Dorados de Sinaloa, con el cual dirigió 12 partidos, con 2 ganados, 4 empates y 6 perdidos.
Trabajó en las Fuerzas Básicas del Club Deportivo Guadalajara. Para el Apertura 2009 dirigió al primer equipo, que pasaba por un mal momento ya que antes de su llegada dos técnicos habían sido despedidos: Francisco Ramírez y Raúl Arias. Dirige al equipo en la Copa Libertadores 2010 en la cual llegó a la final convirtiéndose así en el segundo club mexicano en alcanzar en esta instancia, cayendo ante Internacional de Porto Alegre en los dos partidos (2-1 y 3-2).
En 2011 es removido de su puesto como entrenador del primer equipo, y se convirtió en Director de Desarrollo Deportivo del club, puesto que ocupó hasta 2013, cuando toma el cargo de DT de C.D. Chivas USA.
El 25 de noviembre de 2013, regresa a ocupar el cargo de entrenador del Guadalajara, sin embargo, luego de perder el clásico nacional ante el Club América, la directiva anunció una vez más su cese.
Club | País | Año |
---|---|---|
Club Deportivo Guadalajara | ![]() |
1971 - 1980 |
Atlas de Guadalajara | 1981 - 1986 |
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlas de Guadalajara | ![]() |
1990 - 1991 |
Selección Mexicana Sub-23 | 1991 - 1997 | |
Dorados de Sinaloa | 2004 - 2005 | |
Club Deportivo Guadalajara | 2009 - 2011 | |
Chivas USA | ![]() |
2013 |
Club Deportivo Guadalajara | ![]() |
2014 |
Deportivo Toluca | 2019 |
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlas de Guadalajara | ![]() |
1991 - 1996 |
Club Deportivo Guadalajara | 1997 - 2016 | |
Deportivo Toluca | 2016 - 2019 |
Título | Club | Sede | Torneo |
---|---|---|---|
Medalla de Oro en Fútbol | Selección Mexicana Sub-23 | ![]() |
Juegos Panamericanos de 1991 |
Predecesor: Raúl Arias |
Entrenador del Club Deportivo Guadalajara 2009 - 2011 |
Sucesor: Fernando Quirarte |
Predecesor: Juan Carlos Ortega |
Entrenador del Club Deportivo Guadalajara 2014 |
Sucesor: Ricardo La Volpe |