En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Joseph Smit y sus múltiples aspectos, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Joseph Smit ha desempeñado un papel crucial en diversas áreas, influenciando la cultura, la política, la ciencia y la vida cotidiana de las personas. Nos adentraremos en sus orígenes, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo y examinaremos su relevancia en el mundo contemporáneo. Además, exploraremos diferentes perspectivas y opiniones sobre Joseph Smit, así como sus implicaciones éticas y morales en la actualidad. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje apasionante a través de Joseph Smit y descubrir todos sus matices y significados!
Joseph Smit | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de julio de 1836 Lisse (Países Bajos) | |
Fallecimiento |
4 de noviembre de 1929 Radlett (Reino Unido) | (93 años)|
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista y ornitólogo | |
Área | Ilustración | |
Género | Animalística | |
Joseph Smit (Lisse, Holanda Meridional, 18 de julio de 1836–4 de noviembre de 1929) fue un ilustrador de zoología neerlandés.
Smit nació en Lisse. Recibió su primer encargo de Hermann Schlegel en el Leiden Museum para trabajar en la ilustración de un libro de pájaros de las islas neerlandesas orientales. En 1866 fue invitado al Reino Unido por Philip Sclater para realizar litografías para el Exotic Ornithology de Sclater. También realizó dibujos para el Zoological Sketches de Joseph Wolf, así como monografías sobre los Phasianidaes y Paradiseas de Daniel Giraud Elliot. Comenzando los 1870, trabajó en el Catalogue of the Birds in the British Museum (1874–1898, editado por Richard Bowdler Sharpe), y posteriormente realizó las Coloured Figures of the Birds of the British Islands de Lord Lilford.
Su hijo Pierre Jacques Smit (1863–1960) también fue un ilustrador de zoología.