En el mundo actual, José Riera Siquier es un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad, José Riera Siquier ha sido objeto de estudio y debate en diferentes ámbitos. A lo largo del tiempo, José Riera Siquier ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios, manteniendo su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos la importancia de José Riera Siquier, analizando sus diferentes dimensiones y su relevancia en el mundo contemporáneo. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos comprender mejor la importancia de José Riera Siquier y su influencia en nuestra sociedad.
José Riera Siquier | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de febrero de 1949 | (76 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Cargos ocupados |
| |
Distinciones | ||
José Riera Siquier (Inca, Baleares, 17 de febrero de 1949) es un antiguo diplomático español.
Licenciado en Derecho, ingresó en 1979 en la carrera diplomática. Estuvo destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Argelia, Brasil, Naciones Unidas y Unión Europea. Fue subdirector general de México, Centroamérica y Países del Caribe, vocal asesor en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno y subdirector general de Oriente Medio. En 1999 fue designado representante permanente adjunto de España ante la OTAN y en 2001 pasó a ocupar el puesto de embajador de España en Guinea Ecuatorial. En 2003 fue nombrado director general de Seguridad, Desarme y Asuntos Internacionales de Terrorismo y en enero de 2005 embajador de España en Serbia y Montenegro. De julio de 2008 a febrero de 2011 fue embajador en Misión Especial para Asuntos del Mediterráneo y de febrero de 2011 a julio de 2014 fue embajador de España en Libia. En julio de 2014 fue nombrado cónsul en Londres.