José María Segovia de Arana

En el mundo actual, José María Segovia de Arana es un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Desde expertos y profesionales hasta el público en general, José María Segovia de Arana ha capturado la atención de todos por su impacto e influencia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Con su importancia en constante crecimiento, José María Segovia de Arana se ha convertido en una pieza clave en el desarrollo y evolución de la sociedad moderna. Por lo tanto, resulta fundamental analizar y comprender en profundidad todos los aspectos relacionados con José María Segovia de Arana, con el fin de poder abordar sus implicaciones de manera crítica y constructiva.

José María Segovia de Arana
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Villasequilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de enero de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata (96 años)
Majadahonda (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

José María Segovia de Arana (Villasequilla16 de septiembre de 1919-Majadahonda, 4 de enero de 2016)​ fue un médico español, considerado como uno de los fundadores del "sistema de formación de posgrado en Medicina" a través del sistema MIR en España y de la especialidad de Medicina de Familia.

Carrera académica

Destacan los siguientes hechos y fechas:

Otras distinciones

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Primitivo de la Quintana López

Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Medalla 26

c.1998-2016
Sucesor:
Predecesor:
Primitivo de la Quintana López

Real Academia Nacional de Medicina
Sillón 23

1998-2016
Sucesor: