En este artículo vamos a explorar detalladamente el tema de José Campano, un aspecto fundamental que impacta en diversas áreas de nuestra vida cotidiana. José Campano es un concepto que ha generado gran interés y debate en la sociedad actual, ya que su influencia se extiende a diferentes aspectos, desde la salud y la tecnología hasta la cultura y la política. A lo largo de este análisis, examinaremos en profundidad los diferentes aspectos y ramificaciones de José Campano, buscando comprender su importancia y su impacto en el mundo actual. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones sobre José Campano, con el objetivo de brindar una visión completa y enriquecedora sobre este relevante tema.
José Campano | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Embajador de Argentina en España![]() ![]() | ||
1973-1976 | ||
Presidente |
Héctor J. Cámpora Juan D. Perón María Estela Martínez de Perón | |
Predecesor | Jorge Rojas Silveyra | |
Sucesor | Leandro Enrique Anaya | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de agosto de 1908![]() | |
Fallecimiento |
24 de septiembre de 1988 (80 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Haydee Campaña | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico Cirujano, especialista en vías respiratorias | |
Partido político | Partido Justicialista | |
José Campano (Tres Arroyos, Argentina, 28 de agosto de 1908 - Tres Arroyos, Argentina, 24 de septiembre de 1988) fue un médico cirujano argentino, especialista en vías respiratorias.
Estudió en la Universidad Nacional de Córdoba, y ejerció su doctorado en el Hospital Pirovano. Fue Director durante varios años del Centro de Profilaxis y Tratamiento de la Tuberculosis. Fue presidente de la sociedad de Scout de Tres Arroyos. Más tarde obtuvo la cátedra como profesor de higiene industrial en el colegio de artes y oficios (actual EET Nº 1).
Incursionó en la política llegando a ser legislador de Buenos Aires, senador por la misma ciudad y Embajador de Argentina en España. Públicamente activo dentro del Peronismo fue muy allegado a Juan Domingo Perón con quien tenía afinidad. Fue designado su delegado personal y miembro del Comando Superior Peronista, cargos a los cuales renunció. Trabajó por los derechos, deberes y oportunidades de los jóvenes. Con ese fin creó en el año 1975 conjuntamente con su esposa, Mercedes Haydee Campaña, la fundación que lleva su nombre, en la que funciona actualmente una de las bibliotecas más importantes de Tres Arroyos.