En el mundo actual, José Ángel Rojo ha cobrado una relevancia sin precedentes. Ya sea por su impacto en la sociedad, su importancia en la historia o su influencia en el ámbito científico, José Ángel Rojo se ha convertido en un tema de conversación constante en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, José Ángel Rojo se ha mantenido como un tema de interés para expertos, entusiastas y público en general. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de José Ángel Rojo, analizando sus diversas facetas y el papel que juega en nuestra vida diaria.
Rojo II | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | José Ángel Rojo Arroita | |
Apodo(s) | Rojo II | |
Nacimiento |
Bilbao, Vizcaya 19 de marzo de 1948 (77 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1968 (Sociedad Deportiva Indautxu) | |
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva |
1980 (Real Racing Club de Santander) | |
Selección nacional | ||
Part. | 1 | |
José Ángel Rojo Arroita, (Bilbao, Vizcaya, 19 de marzo de 1948) es un exfutbolista español que se desempeñaba como centrocampista. Disputó 192 partidos en Primera División entre el Athletic Club (143) y el Racing de Santander (49).
Es el hermano menor del también profesional del fútbol Txetxu Rojo.
Club | País | Año |
---|---|---|
Sociedad Deportiva Indautxu | España | 1968-1969 |
Bilbao Athletic | España | 1969-1970 |
Athletic Club | España | 1970-1977 |
Real Racing Club de Santander | España | 1977-1980 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa del Generalísimo | Athletic Club | ![]() |
1973 |