En el mundo actual, Jordi Fabregat es un tema que ha cobrado relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. La importancia de Jordi Fabregat se ha vuelto cada vez más evidente en la vida cotidiana, impactando tanto a nivel personal como profesional. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Jordi Fabregat ha sido objeto de interés y debate, generando opiniones encontradas y despertando el interés de expertos y ciudadanos por igual. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Jordi Fabregat y su influencia en diferentes aspectos de la vida moderna, analizando su evolución, impacto y posibles implicaciones para el futuro.
Jordi Fabregat | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de diciembre de 1961 Tortosa (España) | (63 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Futbolista y entrenador | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Posición | defensa | |
Equipos | Club Deportiu Tortosa, Terrassa Futbol Club, Hércules Club de Fútbol, Córdoba Club de Fútbol, Xerez Club Deportivo, CD San Fernando, selección de fútbol sub-18 de España, selección de fútbol sub-19 de España, selección de fútbol sub-20 de España y Selección de fútbol sub-21 de España | |
Jordi Fabregat Valmaña (4 de diciembre de 1961) es un exfutbolista y entrenador español de fútbol.
Nacido en Tortosa, Tarragona, Cataluña. Hizo su debut con el CD Tortosa en las ligas autónomas con tan solo 16 años de edad.
Después de jugar con el Terrassa FC en Segunda División B, fichó por el Hércules CF en el verano de 1982, con el equipo valenciano ascendió a La Liga en la campaña 1983-84, participó en 33 partidos y marcó dos goles. Hizo su debut en la máxima categoría el 2 de septiembre de 1984, comenzando en una victoria a domicilio por 1-0 contra el Real Zaragoza.
En el verano de 1986, tras caer en el orden jerárquico, Fabregat se trasladó al Córdoba CF. Después de aparecer regularmente con los andaluces firmó para el club Xerez de la Segunda División, apareció regularmente durante su etapa de cuatro años.
En 1991, Fabregat se incorporó al Yeclano CF de la Tercera División de España.
Finalmente se retiró con el CD San Fernando en 1994, jugando su última temporada en la Tercera División.
En 1997 Fabregat volvió al CD Tortosa, ahora como entrenador. Posteriormente fue entrenador de los clubes: CF La Senia, Agrupación Deportiva Mar Menor y CF Amposta.
El 29 de enero de 2009 fue nombrado entrenador del Racing Club Portuense, tras no poder evitar el descenso fue despedido y se incorporó a la UE Rapitenca.
En noviembre de 2010 regresó a Amposta y después de establecer el club en el cuarto nivel, 1 de agosto de 2012 fue nombrado entrenador de la UB Conquense.
El 14 de enero de 2022, es contratado por Juanma Barroso para dirigir al FK Surkhon Termez de la Primera Liga de Uzbekistán, al que dirigiría durante 4 partidos.
El 19 de junio de 2023, ficha por la S. D. Logroñés de la Primera Federación, también con Juanma Barroso como director deportivo.
El 10 de octubre de 2023, es destituido como entrenador de la S. D. Logroñés de la Primera Federación.
Club | País | Año |
---|---|---|
CD Tortosa | España | 1997-2004 |
AD Mar Menor | España | 2004-2005 |
CF Amposta | España | 2005-2008 |
RC Portuense | España | 2009 |
UE Rapitenca | España | 2009-2010 |
CF Amposta | España | 2010-2012 |
UB Conquense | España | 2012-2015 |
FC Jumilla | España | 2015 |
CD Guijuelo | España | 2016-2018 |
Arandina CF | España | 2019 |
UB Conquense | España | 2020-2021 |
FC Ordino | Andorra | 2021-2022 |
FK Surkhon Termez | Uzbekistán | 2022 |
S. D. Logroñés | España | 2023 |