John Francis Bacon

El tema de John Francis Bacon es uno que ha generado gran interés en los últimos tiempos, y es que su relevancia abarca múltiples aspectos de la vida moderna. Ya sea en el ámbito personal, social, político, económico o tecnológico, John Francis Bacon juega un papel fundamental en la forma en que enfrentamos los desafíos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con John Francis Bacon, examinando su impacto y relevancia en diferentes contextos. Desde su evolución a lo largo de la historia hasta sus implicaciones en el futuro, pasando por su influencia en la cultura popular y su papel en la toma de decisiones, John Francis Bacon no deja de captar la atención de expertos y entusiastas por igual.

John Francis Bacon
Información personal
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Diplomático Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1830-1837
Conflictos Primera guerra carlista Ver y modificar los datos en Wikidata

John Francis Bacon fue cónsul británico en Bilbao durante los años 1830 a 1837, periodo comprendido en parte por la Primera Guerra Carlista (1833-1839).

Fue autor del libro Historia de la revolución de las provincias vascongadas y Navarra. 1833-1837, en el que se narra sus experiencia en este periodo. También es autor del libro titulado Six years in Biscay (1831-1837), donde narra los sitios de Bilbao de 1835 y 1836, durante la primera guerra carlista. El libro, en su edición inglesa, contiene un plano y cuatro grabados de la villa de Bilbao. Existe una traducción al castellano de Víctor Luis de Gaminde de 1838.

Referencias

http://bdh.bne.es/bnesearch/CompleteSearch.do?field=todos&text=carlista&showYearItems=&exact=on&textH=&advanced=false&completeText=&pageSize=1&pageSizeAbrv=30&pageNumber=91