En el mundo actual, Joel Ezeta se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de individuos y sectores. Desde su impacto en la sociedad hasta su trascendencia en el ámbito económico, Joel Ezeta ha capturado la atención de expertos y público en general. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos que hacen de Joel Ezeta un tema tan relevante en la actualidad, analizando su importancia, sus implicaciones y las posibles soluciones o perspectivas para abordarlo. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos cómo Joel Ezeta está transformando la manera en que entendemos el mundo que nos rodea, así como las posibles implicaciones a futuro.
Joel Ezeta | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Iván Joel Raúl Ezeta Boza | |
Nacimiento |
12 de diciembre de 1984 (40 años) Lima (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Pareja | Jhoany Vegas (2015-2019) | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, productor de televisión y realizador | |
Años activo | desde 1994 | |
Rol debut | Participación en la serie Pirañitas: Escuela de la calle | |
Iván Joel Raúl Ezeta Boza (Lima, 12 de diciembre de 1984) es un actor, director de teatro y productor peruano. Es más conocido por los papeles protagónicos de Beto en la serie Los choches y Johan en la secuela de acción La gran sangre.
Iván Joel Raúl Ezeta Boza nació en la capital Lima el 12 de diciembre de 1984, proveniente de una familia de clase media.
Ezeta debuta en la televisión a los 9 años, participando recurrente en diferentes producciones de su país. Poco tiempo después, comienza una etapa en la actuación debutando en la serie de televisión Pirañitas: Escuela de la calle allá por 1994, y al año siguiente Ezeta alcanza a la fama, protagonizando, junto al reconocido actor peruano Ramón García, Jorge Gutiérrez y otros actores infantiles de aquel entonces, el otro trama Los choches para el canal Frecuencia Latina, interpretando al niño Beto.
Tras haber participado en cortos papeles en series y películas, Ezeta cumplido a la mayoría de edad protagoniza junto a Aldo Miyashiro, Norka Ramírez, Pietro Sibille y Carlos Alcántara la secuela de acción peruana La gran sangre en el año 2006, donde interpretó a Johan, el personaje de un joven quién colaboraría con Tony Blades, Dragón y Mandril (encarnados por Miyashiro, Alcántara y Sibille respectivamente) para derrotar al antagonista «el Conde». Gracias a su popularidad del papel, Ezeta participó con el mismo rol en la cinta de la ficción al año siguiente.
En 2008, comienza una etapa de colaboraciones con la productora Michelle Alexander, inicialmente participando en la serie Dina Paúcar, el sueño continúa, secuela de Dina Paúcar, la lucha por un sueño, también producida por Alexander.
Además, Ezeta protagoniza la película Peloteros en 2006 en el papel de Norman compartiendo el rol al lado de Maricarmen Marín y Stefano Tosso, y tuvo una participación especial en la serie cómica De vuelta al barrio en 2017 como Walter Pajuelo.
En 2011, se sumó a la secuela cómica Yo no me llamo Natacha en el coprotagónico de Randy Dávila, quién sería el enamorado de la coprotagonista, la empleada del hogar Kerly Patiño (Gabriela Alcántara).
A lo paralelo con la actuación, en 2011 Ezeta debuta como productor colaborando con la presentadora televisiva María Pía Copello en la producción de su programa infantil 3, 2, 1 María Pía.
Además, dirige su propia productora bajo el nombre de EZ Casting, donde realiza casting para diversas producciones del Perú, tanto series así como programas de televisión. Dirigió la obra Un cuento de cuentos en 2016, con Kukuli Morante como protagonista y se sumó al elenco del programa La gran estrella en 2022, asumiendo el rol de productor de televisión y jefe de casting, enfocado en la elección de los participantes del concurso.
Además, produjo el cortometraje Cooking isn't love, bajo la dirección de Eduardo Noblecilla.