En el mundo actual, Joaquín Zamacois se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde aficionados hasta expertos, Joaquín Zamacois ha capturado la atención y ha generado debate en múltiples áreas de la sociedad. Su impacto ha trascendido barreras geográficas y culturales, siendo objeto de estudio y análisis en distintas disciplinas. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Joaquín Zamacois, desde su origen y evolución hasta sus implicaciones y posibles futuros desarrollos. Ya sea que se trate de un fenómeno histórico, una figura relevante o un tema de actualidad, Joaquín Zamacois representa un punto de encuentro para el intercambio de ideas y conocimientos, y es necesario comprenderlo en su totalidad para contextualizar su relevancia en nuestra sociedad.
Joaquín Zamacois | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joaquín Zamacois y Soler | |
Nacimiento |
14 de diciembre de 1894 Santiago de Chile (Chile) | |
Fallecimiento |
8 de septiembre de 1976 Barcelona (España) | (81 años)|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padre | Joaquín Zamacois y Zabala | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio Superior de Música del Liceo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, musicólogo y profesor de música | |
Empleador |
| |
Estudiantes | Lorenzo Palomo | |
Género | Zarzuela y sardana | |
Joaquín Zamacois y Soler (Santiago de Chile, 14 de diciembre de 1894-Barcelona, 8 de septiembre de 1976) fue un compositor y musicólogo chileno-español.
Fue pariente del historiador y escritor Niceto de Zamacois, de la soprano Elisa Zamacois, del pintor Eduardo Zamacois y Zabala, del actor Ricardo Zamacois, y de los escritores Eduardo Zamacois y Miguel Zamacois.
Nació el 14 de diciembre de 1894 en Santiago de Chile, de padres españoles, su padre era vasco y su madre catalana. Su padre, Joaquín Zamacois y Zabala, nació en Bilbao en 1869, era compositor musical, músico y funambulista, y provenía de una larga familia de artistas. Aunque su familia paterna era enteramente de Bilbao, el origen del apellido familiar se sitúa en Hasparren (País Vasco francés), donde el apellido se transcribía Samacoys en el siglo XVIII.
La familia se trasladó a España, estableciéndose en Barcelona. Comenzó su carrera musical de la mano de su padre, para posteriormente estudiar en el Conservatorio musical del Liceo de Barcelona y en la Escuela Municipal de Música, de la misma ciudad. Posteriormente se dedicó a la enseñanza y a la composición. En 1914 fue nombrado profesor del Conservatorio del Liceo, y en 1940 de la Escuela Municipal de Música, donde llegó a director en 1945, convirtiéndola en Conservatorio.
Zamacois es principalmente conocido por haber publicado un completo tratado de Armonía y muchos textos docentes, principalmente para el Conservatorio del Liceo de Barcelona pero que se usan como textos de referencia para la enseñanza de la música en Europa y Latinoamérica. Falleció a los 81 años, el 8 de septiembre de 1976 de Barcelona.