Joaquín Federico I de Brandeburgo

En el mundo actual, Joaquín Federico I de Brandeburgo ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Ya sea por su impacto en la sociedad, su importancia en la historia, su influencia en el ámbito profesional o su relevancia en la vida cotidiana, Joaquín Federico I de Brandeburgo ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Joaquín Federico I de Brandeburgo ha dejado una huella imborrable en el mundo y ha generado un sinfín de debates, reflexiones y estudios que tratan de comprender su verdadero significado. En este artículo exploraremos diferentes aspectos de Joaquín Federico I de Brandeburgo, desde sus orígenes hasta su impacto en el mundo moderno, con el fin de arrojar luz sobre este tema tan relevante y fascinante.

Joaquín Federico I de Brandeburgo
Información personal
Nombre en alemán Joachim Friedrich von Brandenburg Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de enero de 1546 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cölln (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de julio de 1608 Ver y modificar los datos en Wikidata
Köpenick (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Accidente cerebrovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Catedral de Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Hohenzollern Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Juan Jorge de Brandeburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Sofía de Legnica Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Hijos
Información profesional
Ocupación Administrador apostólico, sacerdote católico y obispo católico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Joaquín Federico I de Hohenzollern (Cölln, Berlín, 27 de enero de 1546-Köpenick, 18 de julio de 1608), miembro de la Casa de Hohenzollern, sucedió a su padre Juan Jorge I como Margrave elector de Brandeburgo en 1598. Su madre fue Sofía, princesa de Legnica. Fue Duque de Prusia. Desde 1566 hasta 1598 fue el administrador del Arzobispado de Magdeburgo. A su muerte le sucedió su hijo Juan Segismundo.

Matrimonios e hijos

Contrajo matrimonio en dos ocasiones, en 1570 con su prima segunda la princesa Catalina, hija del margrave Juan I de Brandeburgo-Küstrin, y la duquesa Catalina de Brunswick-Wolfenbüttel. Los hijos de su primer matrimonio fueron:

Joaquín Federico se volvió a casar en 1603, y su segunda esposa fue Leonor de Hohenzollern, hija del duque Alberto Federico de Prusia y de María Leonor de Cleves. De su segundo matrimonio nació una única hija:

Enlaces externos


Predecesor:
Juan Jorge
Margrave Elector de Brandeburgo
1598 - 1608
Sucesor:
Juan Segismundo