Joaquín Coll Espona

En este artículo vamos a explorar y analizar a Joaquín Coll Espona, un tema que ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos a lo largo del tiempo. Joaquín Coll Espona ha capturado la atención de académicos, científicos, profesionales y público en general, ya que su relevancia e impacto trasciende fronteras y disciplinas. A través de un enfoque multidisciplinario, nos proponemos examinar diferentes aspectos relacionados con Joaquín Coll Espona, desde su origen histórico hasta su influencia en el mundo contemporáneo. Nos adentraremos en su importancia, implicaciones y posibles perspectivas futuras, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora sobre este fenómeno.

Joaquín Coll Espona
Información personal
Nacimiento 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona
Fallecimiento 1998 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona
Lengua materna Catalán
Familia
Hijos Joaquim Coll
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Joaquín Coll Espona (Barcelona, 1934-1998) fue un guionista y director de cine español.

Biografía

Debutó como director de cine en 1957 con el cortometraje Asesino en acción. Otros cortos que dirigió fueron los nueve documentales de la serie "Cataluña a través del románico" (1971-1972) y "Pirineu català" (1981). Fue director de la productora cinematográfica Estalac Films. Sus largometrajes son básicamente comedias de la época del destape, en las que intervinieron los principales cómicos de la época como Amparo Soler Leal, Mary Santpere, Maria Luisa Ponte, Teresa Gimpera, Cassen, José Sazatornil o José Luis López Vázquez, Fernando Guillen, Emilio Gutiérrez Caba entre otros. Fue uno de los 15 fundadores del Colegio de Directores de Cine de Cataluña.

Filmografía

Referencias

  1. «Coll Espona, Joaquín (1934-1998)». Biblioteca Nacional de España. Consultado el 2 de julio de 2023. 

Enlaces externos