En este artículo vamos a abordar el tema de Joan Hackett, el cual ha generado gran interés en la actualidad. Joan Hackett es un tema que impacta a personas de todas las edades y procedencias, ya que su relevancia trasciende barreras culturales y geográficas. Es importante comprender la importancia de Joan Hackett en nuestra sociedad actual y cómo puede influir en diversos aspectos de nuestras vidas. A lo largo de este artículo, exploraremos los distintos aspectos y perspectivas relacionadas con Joan Hackett, con el objetivo de ofrecer un análisis completo y objetivo sobre este tema tan relevante.
Joan Hackett | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de marzo de 1934 Harlem del Este (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
8 de octubre de 1983 o 9 de octubre de 1983 Encino (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Cáncer y cáncer de ovario | |
Sepultura | Hollywood Forever Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Richard Mulligan (1966-1973) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de teatro, actriz de televisión y actriz de cine | |
Años activa | desde 1959 | |
Distinciones |
| |
Joan Ann Hackett (Harlem, Nueva York, 1 de marzo de 1934 - Encino, 8 de octubre de 1983) fue una notable actriz estadounidense de cine, teatro y televisión, nominada al Premio Óscar de reparto y ganadora del Globo de Oro.
Nació en Nueva York, estudió actuación con Lee Strasberg y debutó en 1959 en televisión. En 1961 ganó el Theatre World Award, el Obie Award, y el Drama Desk Award por su papel en Call Me By My Rightful.
Trabajó en cine dirigida por Sidney Lumet junto a Candice Bergen, Larry Hagman, Richard Mulligan en 1966 y en 1968 protagonizó con Charlton Heston, Will Penny, ( El Más Valiente entre Mil).
Estuvo casada entre 1965 y 1973 con el actor Richard Mulligan.
En 1977 es recordado su papel de Alma, en la tercera historia del film de terror hecho para televisión Dead of Night.
En 1978 fue Christine en A Electra le sienta bien el luto de Eugene O'Neill junto a Roberta Maxell en Great Performances en la televisión pública americana.
Nominada al Óscar y ganadora del Globo de Oro por Only When I Laugh, su último film, acudió a recoger el premio en silla de ruedas.
La actriz murió de cáncer de ovario el sábado 8 de octubre de 1983, a los 49 años de edad en el Hospital Encino, California. El 12 de octubre de 1983 se celebró una misa funeraria en la Iglesia Católica de San Víctor de Los Ángeles, California. Sus restos mortales fueron enterrados en la Abadía de los Salmos Mausoleo en Hollywood Forever Cemetery, donde su epitafio dice: "Vete, estoy dormida".
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1982 | Mejor actriz de reparto | Only When I Laugh | Nominada |