Jibión

En el mundo actual, Jibión se ha convertido en un tema de suma importancia y relevancia para diferentes ámbitos y sectores. Su impacto ha sido notorio en la sociedad, la economía, la política, la cultura y en la vida cotidiana de las personas. Desde su surgimiento, Jibión ha generado un sinfín de debates, discusiones y análisis que han permitido comprender su alcance y repercusión en el mundo actual. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes aristas y aspectos relacionados con Jibión, analizando su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones y desafíos actuales, así como sus posibles futuros desarrollos. Se examinará la manera en que Jibión ha transformado nuestra forma de pensar, actuar y relacionarnos, así como las oportunidades y desafíos que representa para el futuro.

jibión de Sepia esp.

El jibión es una estructura interna dura, quebradiza y ligera propia de todos los miembros del orden Sepiida, conocidos comúnmente como jibias o sepias. El jibión está compuesto principalmente de carbonato cálcico. Está llena de pequeños espacios y gas que sirve para controlar la flotabilidad del animal.

Usos

Anteriormente, los jibiones se usaban para hacer polvo para pulir. Se añadía este polvo al dentífrico y se usaba como antiácido o como producto absorbente. Actualmente, los jibiones se usan principalmente como suplemento dietético para aves y tortugas.