En este artículo vamos a explorar el impacto de Jerónimo en la sociedad actual. Desde hace décadas, Jerónimo ha sido un tema de interés para académicos, expertos y público en general. Su relevancia se ha visto reflejada en diferentes ámbitos como la política, la cultura, la economía y la tecnología. A lo largo del tiempo, Jerónimo ha demostrado su capacidad para generar cambios significativos y provocar debates apasionados. En este sentido, resulta fundamental analizar de manera crítica y objetiva el papel que Jerónimo desempeña en nuestra sociedad y cómo sigue moldeando nuestro presente y futuro.
Jerónimo |
---|

|
Origen |
Griego |
---|
Género |
Masculino |
---|
Santoral |
30 de septiembre |
---|
Significado |
El que su nombre es sagrado |
---|
Zona de uso común |
Todo el mundo |
---|
Artículos en Wikipedia |
Todas las páginas que comienzan por «Jerónimo». |
---|
|
Jerónimo o Gerónimo es un nombre propio procedente del griego ático Ἱερώνυμος (Hierōnymos), formado a partir de ἱερός (hierόs, ‘sagrado’) y el griego dórico y eólico ὄνυμα (ónyma, ‘nombre’).
Variaciones
- Femenino: Jerónima, Gerónima.
- Diminutivo: Jeronimito, Jeronimillo.
Variaciones en otros idiomas
Personajes históricos
- Jerónimo de Cardia, historiador y militar griego, contemporáneo del rey macedonio Alejandro Magno.
- Jerónimo de Estridón, santo cristiano, primer traductor al latín de la Biblia.
- Jerónimo Bonaparte, hermano menor del emperador francés Napoleón Bonaparte.
- Jerónimo de Perigord, primer obispo de la diócesis de Salamanca tras la reconquista cristiana de ésta. Fue hombre de confianza del Cid y obispo de Valencia tras la conquista de esta ciudad por el Campeador.
- Gerónimo, jefe amerindio de la tribu apache, que condujo numerosos ataques contra el ejército estadounidense a fines del siglo XIX.
- Jerónimo Usera, padre Fundador de la orden de religiosas de las Hermanas del Amor de Dios.
- Jerónimo de Aguilar, conquistador de México, uno de los primeros españoles en el Yucatán.
- Jerónimo Arozamena, vicepresidente del Tribunal Constitucional de España entre 1980 y 1986.
- Jerónimo Treviño, militar mexicano, combatió en la Guerra de Reforma y en la Intervención Francesa; fue gobernador de Nuevo León en varias ocasiones.
- Leonardo Castellani, con su seudónimo Jerónimo del Rey, escritor y sacerdote argentino.