Jean Étienne Duby

Jean Étienne Duby ( Ginebra , 15 de febrero de 1798 - Ginebra , 24 de noviembre de 1885 ) fue un botánico suizo .

Biografía

Estudió teología en Ginebra , obteniendo su consagración en 1820, además también tuvo interés por la historia natural , donde obtuvo su título en 1824. De joven fue influenciado por Agustín Pyramus de Candolle (1778-1841) y contribuyó a la publicación del Botanicon gallicum de Candolle; seu Sinopsis plantarum en Flora gallica desccriptarum (1828-1830). [1]

De 1831 a 1863 fue pastor en Eaux-Vives, Ginebra, mientras desempeñaba un papel activo en la botánica. Se especializó en la investigación de las criptógamas y estudió los musgos . Además de su trabajo con las criptógamas, realizó estudios sobre la familia Primulaceae . [2]

En 1860-61 fue presidente de la Société de physique et d'histoire naturelle de Genève . Fue miembro correspondiente de la Société de biologie de Paris y de la Sociedad de Naturalistas de Moscú. Su herbario forma parte del herbario general del Conservatoire et Jardin botaniques de Ginebra. [3]

Obras principales

Notas

  1. ^ Identidades de WorldCat (publicaciones)
  2. ^ Boletín, número 14 de State Geological and Natural History Survey of Connecticut
  3. ^ Conservatoire et Jardin botaniques Ville de Geneve El herbario Duby

Otros proyectos

Enlaces externos

Duby es la abreviatura estándar utilizada para las plantas descritas por Jean Étienne Duby.
Ver la lista de plantas asignadas a este autor por el IPNI .