En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Javier García Delgado y todo lo que este tema tiene para ofrecer. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo que nos permitirá comprender a fondo su importancia y su impacto en diversos ámbitos. Javier García Delgado ha sido objeto de interés y estudio durante décadas, y a lo largo del tiempo ha demostrado su capacidad para influir en nuestras vidas de maneras sorprendentes. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos diferentes perspectivas y reflexionaremos sobre la trascendencia de Javier García Delgado en la sociedad contemporánea. Preparense para un viaje apasionante a través de la historia, la cultura y la actualidad de Javier García Delgado.
Javier García Delgado | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
La Bañeza, España 10 de septiembre de 1976 (48 años) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||
Deporte | Esgrima | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Javier García Delgado (La Bañeza, 10 de septiembre de 1976) es un deportista español que compitió en esgrima, especialista en la modalidad de florete.
Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Esgrima de 2002, en la prueba por equipos (junto con Javier Menéndez Fernández, Luis Caplliure Moreno y José Francisco Guerra).
Participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, ocupando el decimotercer lugar en la prueba individual.
En 2002 fue condecorado, como parte del equipo medallista del Mundial, con la Placa de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2002 | Lisboa (Portugal) | ![]() |
Florete por equipos |