El Jaroslav Seifert es un tema que ha capturado la atención de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, ha generado un gran interés y debate en diferentes ámbitos, ya sea en la política, la cultura, la ciencia o la sociedad en general. Este tema ha sido motivo de investigación y análisis por parte de expertos y académicos, con el objetivo de comprender su impacto y sus implicaciones. Además, ha despertado el interés de la población en general, generando conversaciones y reflexiones en diferentes plataformas y espacios de discusión. En este artículo exploraremos en detalle Jaroslav Seifert, analizando sus aspectos más relevantes y ofreciendo una perspectiva amplia y variada sobre este tema.
Jaroslav Seifert | ||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1981 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de septiembre de 1901 Žižkov (República Checa) | |
Fallecimiento |
10 de enero de 1986 Praga (Checoslovaquia) | (84 años)|
Sepultura | sin etiquetar | |
Nacionalidad | Checoslovaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie Seifertová (desde 1928) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, poeta, periodista, ensayista, escritor, publicista y redactor | |
Área | Czech poetry | |
Género | Poesía lírica | |
Partido político |
| |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Jaroslav Seifert (Praga, 23 de septiembre de 1901-Praga, 10 de enero de 1986) fue un poeta y periodista checo, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1984.
Nació en un barrio residencial de Praga, Žižkov, en el seno de una familia de clase obrera. No llegó a finalizar sus estudios y pronto comenzó a dedicarse a la poesía y al periodismo. En 1921 publica su primera colección de poemas, La ciudad en llamas.
Fue miembro fundador del grupo de vanguardia Devětsil y del Partido Comunista de Checoslovaquia, con el que rompe relaciones en 1929.
Entre 1968 y 1970 asumió la dirección de la Unión de Escritores Checos.
En 1984 ganó el premio Nobel de Literatura y un año después, en 1985 publicó sus memorias (Toda la belleza del mundo).
Entre sus obras más importantes destacan:
Predecesor: William Golding |
![]() 1984 |
Sucesor: Claude Simon |