James Anderson (masón)

En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de James Anderson (masón) y su impacto en la sociedad. Desde tiempos inmemoriales, James Anderson (masón) ha sido objeto de estudio, debate y reflexión, capturando la atención de personas de todas las edades, culturas y contextos. A lo largo de la historia, James Anderson (masón) ha jugado un papel fundamental en la evolución de la humanidad, influenciando aspectos clave de nuestra vida cotidiana. A través de un análisis profundo y perspicaz, desentrañaremos los misterios y las complejidades que rodean a James Anderson (masón), ofreciendo una visión amplia y enriquecedora que nos permitirá comprender mejor su significado y relevancia en el mundo moderno. Sumérgete en este apasionante viaje de descubrimiento y amplía tus horizontes sobre James Anderson (masón).

James Anderson

Otros títulos pastor presbiteriano y masón
Información religiosa
Congregación Iglesia presbiteriana
Información personal
Nacimiento 1678 Escocia
Aberdeen, Escocia
Fallecimiento 28 de mayo de 1739 (60 años)
Londres
Estudios Historiador y escritor
Constituciones de Anderson, 1723.

James Anderson (Aberdeen, Escocia, 1678-Londres, 1739) fue un pastor presbiteriano y masón escocés, coautor, junto a John Theophilus Desaguliers, de la primera Carta Constitucional de la francmasonería moderna o especulativa, conocida comúnmente como las Constituciones de Anderson.

El reverendo presbiteriano James Anderson nació probablemente en Aberdeen, Escocia, emigró a Londres en algún momento antes de asumir el control y arriendo de una capilla presbiteriana en la calle Swallow, hacia 1709-1710. El 29 de septiembre de 1721, el Gran Maestro de la Gran Logia de Londres (Primera Gran Logia de la francmasonería moderna), el duque de Montagu, le ordenó "digerir las viejas constituciones góticas en un nuevo y mejor método". La primera edición de las constituciones, incluidas las cargas de un francmasón, se publicó en 1723, y tuvo una primera modificación en 1738.

En otros textos, aparece que el encargo de las "Constituciones" tenía por objeto modificar el Reglamento recopilado por Payne en los dos años anteriores. Al parecer, Anderson era hijo de un miembro de la logia de Aberdeen (de la que había sido secretario).

Véase también

Enlaces externos