El tema de Jaime Ríos es uno que ha sido objeto de interés y debate durante mucho tiempo. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Jaime Ríos ha capturado la atención de personas de diferentes ámbitos, ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, o su influencia en el día a día de las personas. En este artículo, exploraremos en profundidad el papel que Jaime Ríos ha jugado a lo largo del tiempo, así como su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución, examinaremos cómo Jaime Ríos ha impactado en diferentes ámbitos de la vida, y qué le depara el futuro. Mediante un análisis detallado y una perspectiva crítica, pretendemos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes de Jaime Ríos, ofreciendo así al lector una comprensión más profunda de este tema apasionante.
Jaime Ríos | ||
---|---|---|
Nombre | Jaime Ríos Ángulo | |
Nacimiento |
Ciudad de Panamá, Panamá 14 de septiembre de 1953 | |
Fallecimiento |
Ciudad de Panamá, Panamá 20 de marzo de 2019 (65 años) | |
Apodo | "El Cieguito" | |
Estilo | Ortodoxo | |
Peso | Minimosca | |
Estatura | 1,55 m (5′ 1″) | |
Nacionalidad |
![]() | |
Años activo | 19 | |
Fecha de retirada | 31 de octubre de 1992 | |
Estadísticas | ||
Debut | 28 de julio de 1973 | |
Total | 28 | |
Victorias | 22 | |
• Por nocaut | 10 | |
Derrotas | 5 | |
• Por nocaut | 1 | |
Empates | 1 | |
Retiro | 31 de octubre de 1992 | |
Jaime Ríos Ángulo (Panamá, 14 de agosto de 1953–20 de marzo de 2019) fue un boxeador panameño, excampeón mundial Asociación Mundial de Boxeo en la categoría Peso minimosca.
Hizo su debut profesional el 28 de julio de 1973, noqueando en el segundo asalto a Ramón Montenegro. A finales de julio de 1975, realizó 16 peleas más en varias localidades en Panamá, de las cuales ganó 14, perdió 1 y empató 1.
El 23 de agosto de 1975 tuvo la oportunidad de ganar el campeonato mundial AMB. Su rival fue el venezolano Rigoberto Marcano, a quien Ríos derrotó por unanimidad por puntos, convirtiéndose en el primer campeón de la AMB en esta categoría de peso.
El 3 de enero de 1976 defendió el campeonato por primera vez, derrotando a Kazunori Tenryu por decisión dividida en una pelea a 15 asaltos. También hubo la revancha entre los boxeadores, en 1975 en donde Tenryu perdió por nocaut técnico en el cuarto asalto.
El 2 de julio de 1976 perdió polémicamente el título en su segunda defensa, perdiendo por decisión dividida (145-144, 145-146, 144-146) ante Juan Antonio Guzmán de República Dominicana.
Después de que Guzmán perdiera el título, Ríos tuvo otra oportunidad de pelear por el cinturón el 30 de enero de 1977. Su rival fue la japonesa Yoko Gushiken, quien ganó por decisión dividida, defendiendo el título. Ríos una vez más afirmó que lo habían engañado y quería una revancha. Después de ganar 3 peleas consecutivas contra rivales más débiles, se enfrentó una vez más a Gushiken. La revancha tuvo lugar el 7 de mayo de 1978. A pesar de dominar la primera fase de la pelea, Ríos fue noqueado en el asalto 13.
Regresó al ring en 1992, disputando dos peleas, una de las cuales ganó y otra perdió, tras la derrota finalmente puso fin a su carrera.
El 20 de marzo de 2019 fue anunciado el fallecimiento de Jaime Ríos a los 65 años.
22 Ganadas (10 knockouts), 5 Derrotas(1 knockouts), 1 Empates | |||||||
Res. | Récord | Oponente | Tipo | Round Tiempo | Fecha | Lugar | Notas |
P | 22-5-1 | ![]() |
UD | 8 (8) | 1992-10-31 | ![]() |
|
G | 22-4-1 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1978-08-15 | ![]() |
|
P | 21-4-1 | ![]() |
KO | 13 (15) | 1978-05-07 | ![]() |
Por el título Mundial Minimosca AMB |
G | 21-3-1 | ![]() |
KO | 9 (10) | 1978-01-28 | ![]() |
|
G | 20-3-1 | ![]() |
TKO | 4 (10) | 1977-10-29 | ![]() |
|
G | 19-3-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1977-08-06 | ![]() |
|
P | 18-3-1 | ![]() |
SD | 15 (15) | 1977-01-30 | ![]() |
Por el título Mundial Minimosca AMB |
P | 18-2-1 | ![]() |
SD | 15 (15) | 1976-07-02 | ![]() |
Pierde el título Mundial Minimosca AMB |
G | 18-1-1 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1976-05-15 | ![]() |
|
G | 17-1-1 | ![]() |
SD | 12 (12) | 1976-01-03 | ![]() |
Defiende el título Mundial Minimosca AMB |
G | 16-1-1 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1975-08-23 | ![]() |
Por el título Mundial Minimosca AMB |
G | 15-1-1 | ![]() |
TKO | 5 (10) | 1975-07-26 | ![]() |
|
G | 14-1-1 | ![]() |
TKO | 4 (12) | 1975-05-17 | ![]() |
Eliminatoria por el título Minimosca AMB |
G | 13-1-1 | ![]() |
TKO | 3 (10) | 1975-03-08 | ![]() |
|
G | 12-1-1 | ![]() |
TKO | 6 (10) | 1975-02-01 | ![]() |
|
G | 11-1-1 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1974-11-16 | ![]() |
|
E | 10-1-1 | ![]() |
PTS | 12 (12) | 1974-09-27 | ![]() |
|
P | 10-1 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1974-08-31 | ![]() |
Por el Campeonato CBPP Mosca |
G | 10-0 | ![]() |
TKO | 7 (10) | 1974-07-20 | ![]() |
|
G | 9-0 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1974-06-29 | ![]() |
|
G | 8-0 | ![]() |
TKO | 4 (10) | 1974-06-14 | ![]() |
|
G | 7-0 | ![]() |
PTS | 8 (8) | 1974-05-04 | ![]() |
|
G | 6-0 | ![]() |
UD | 8 (8) | 1974-02-16 | ![]() |
|
G | 5-0 | ![]() |
PTS | 8 (8) | 1973-12-15 | ![]() |
|
G | 4-0 | ![]() |
UD | 4 (4) | 1973-10-27 | ![]() |
|
G | 3-0 | ![]() |
KO | 3 (6) | 1973-10-06 | ![]() |
|
G | 2-0 | ![]() |
MD | 4 (4) | 1973-09-01 | ![]() |
|
G | 1-0 | ![]() |
TKO | 2 (4) | 1973-07-28 | ![]() |