Hoy, en este artículo vamos a profundizar en el tema de Jacques Yonnet. Se trata de un tema que ha despertado el interés de muchas personas en los últimos tiempos, y es fundamental para comprender aspectos clave de nuestra sociedad. Jacques Yonnet tiene un impacto profundo en nuestro día a día, influyendo en nuestras decisiones, creencias y estilo de vida. A lo largo de este texto, exploraremos las diferentes dimensiones de Jacques Yonnet, desde su historia hasta su relevancia en la actualidad. Además, analizaremos cómo Jacques Yonnet ha evolucionado a lo largo del tiempo y las implicaciones que tiene en diversos ámbitos de la sociedad. Sin duda, este artículo será de gran utilidad para todos aquellos que deseen comprender mejor el fenómeno de Jacques Yonnet y su importancia en el mundo actual.
Jacques Yonnet | ||
---|---|---|
![]() Jacques Yonnet en 1935 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques Albert Charles Yonnet | |
Nacimiento |
22 de junio de 1915 IV Distrito de París (Francia) | |
Fallecimiento |
15 de agosto de 1974 XIV Distrito de París (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, periodista y miembro de la Resistencia francesa | |
Empleador | L'Auvergnat de Paris | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Jacques Yonnet (22 de junio de 1915 - 16 de agosto de 1974) fue un poeta, letrista, dibujante, pintor, escultor y escritor francés.
Es conocido sobre todo por su ensayo Rue des maléfices, Chronique secrète d'une ville (anteriormente publicado bajo el título Enchantements sur Paris, 1954 por Denoël), que toda una generación de autores (entre los cuales Raymond Queneau, pero también Jacques Audiberti, Jacques Prévert, Marcel Béalu o Claude Seignolle) admiraba como uno de los mejores libros escritos sobre París bajo la Ocupación. Jacques Yonnet era amigo de Robert Doisneau cuyas fotografías ilustran su libro más importante.
Al final de los años 1950, Yonnet fue crítico gastronómico en el semanario L'Auvergnat de Paris gracias a su amigo Pierre Chaumeil. Escribió cientos de páginas a la vez llenas de fantasía y de poesía, acompañadas de dibujos, a la gloria de los bares parisinos. También fue amigo del escritor Robert Giraud que tomó su sucesión en L'Auvergnat de Paris tras su fallecimiento.
Durante la Segunda guerra, Jacques Yonnet participa muy activamente en la Resistencia parisina.