Jacques Denis Choisy

En el mundo actual, Jacques Denis Choisy es un tema que ha capturado la atención de muchos. Ya sea por su relevancia histórica, impacto en la sociedad actual, o por su influencia en el ámbito cultural, Jacques Denis Choisy ha generado un sinfín de debates y discusiones. A lo largo de los años, ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en diferentes campos, lo que ha llevado a una diversidad de opiniones y perspectivas sobre este tema. Con su presencia en la vida cotidiana de muchas personas, Jacques Denis Choisy ha demostrado ser un elemento clave en la configuración del mundo en el que vivimos. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la importancia de Jacques Denis Choisy, y cómo ha moldeado nuestra visión del mundo.

Jacques Denis Choisy
Información personal
Nombre en francés Jacques Denys Choisy Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de abril de 1799 Ver y modificar los datos en Wikidata
Jussy, cantón de Ginebra, Suiza Suiza
Fallecimiento 26 de noviembre de 1859 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Ginebra (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de los Reyes Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa (hasta 1813) y suiza (desde 1815)
Información profesional
Ocupación Botánico, micólogo y pastor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Botánica y micología Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Ginebra Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Choisy Ver y modificar los datos en Wikidata
Tumba de Jaques Denis en el cementerio Des Rois de Ginebra
Tumba de Jaques Denis en el cementerio Des Rois de Ginebra

Jacques Denis Choisy, también conocido como Jacques Denys Choisy o Jacques-Denis Choisy (Jussy, 5 de abril de 1799-Ginebra, 26 de noviembre de 1859)​ fue un profesor de filosofía, micólogo y botánico suizo.

Enseñaba Filosofía en Ginebra, fue Pastor de la Iglesia de Ginebra, y presidente de la Biblioteca Histórica y Científica.

Algunas publicaciones

  • Prodromus d'une monographie de la famille des hypéricinées, 9 eds. de 1821 a 1983
  • Descriptions des Hydroléacées, 1830
  • Convolvulaceae orientales, 1834
  • Mémoire sur les familles des Ternstroemiacées et Camelliacées, 1854

Honores

Eponimia

Género

Véase también

Referencias

  1. Barnhart, J. H. Biographical Notes Upon Botanists (en inglés) 1. p. 343. 
  2. OCLC Classify obra publicada
  3. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Bibliografía

Enlaces externos