Jack Günthard

En el mundo actual, Jack Günthard ha cobrado una relevancia sin precedentes. Con el avance de la tecnología y la globalización, Jack Günthard se ha convertido en un tema de interés y discusión en todas partes. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, Jack Günthard ha desempeñado un papel fundamental en la vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad. A lo largo de los años, se han llevado a cabo numerosos estudios e investigaciones con el fin de comprender mejor el impacto de Jack Günthard y sus implicaciones en diferentes ámbitos. Por lo tanto, es fundamental analizar detenidamente Jack Günthard y sus diversas dimensiones, con el fin de tener una visión más completa y precisa sobre este tema.

Jack Günthard
Datos personales
Nacimiento Hirzel (Suiza)
8 de enero de 1920
Nacionalidad(es) Suiza
Fallecimiento Biena (Suiza)
7 de agosto de 2016
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística

Jack Günthard (Hirzel, Suiza, 8 de enero de 1920-Biel/Bienne, 7 de agosto de 2016)​ fue un gimnasta artístico suizo, especialista en el ejercicio de barra horizontal, gracias al cual consiguió ser campeón olímpico en Helsinki 1952.

Carrera deportiva

Su mayor éxito fue conseguir la medalla de oro en las Olimpiadas de Helsinki 1952, mientras que su compatriota Josef Stalder y el alemán Alfred Schwarzmann quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. En esas mismas olimpiadas también logró la plata en el concurso por equipos, tras la Unión Soviética y por delante de Finlandia.

Dos años después, en el Mundial de Roma 1954, consiguió el bronce en el concurso por equipo; fue superado por los soviéticos y los japoneses, que ganaron respectivamente la medalla de oro y la de plata.

Referencias

  1. «Jack Günthard». Sports Reference (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2018. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  2. «Jack Günthard». COI. Consultado el 10 de noviembre de 2017.