En el mundo actual, J Sharp se ha convertido en un tema de interés creciente para un amplio espectro de la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, J Sharp ha adquirido una relevancia sin precedentes en diversas áreas, desde la política hasta la cultura, pasando por la economía y la sociedad en general. La importancia de comprender y analizar J Sharp radica en su impacto en múltiples dimensiones de la vida cotidiana, así como en su implicación en el futuro de la humanidad. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de J Sharp y examinaremos su influencia en el mundo actual.
J Sharp | ||
---|---|---|
Desarrollador(es) | ||
Microsoft http://msdn2.microsoft.com/en-us/vjsharp/default.aspx | ||
Información general | ||
Paradigma | Orientado a objetos | |
Apareció en | 2005 | |
Diseñado por | Microsoft Corporation | |
Última versión estable | 2.0 (10 de enero de 2007) | |
Sistema de tipos | Fuerte, Estático | |
Implementaciones | Visual Studio .NET, Mono | |
Influido por | Java | |
Sistema operativo | .NET Framework | |
El lenguaje de programación J# (o J-sharp) es un lenguaje transicional para programadores del lenguaje de programación Java y del lenguaje J++ de Microsoft, creado con la intención de que ambos puedan usar sus conocimientos actuales para crear aplicaciones en la plataforma .NET de Microsoft. J# se supone compatible con Java, tanto a nivel código fuente, como binario. En teoría, J# puede ser usado para transicionar aplicaciones que usan bibliotecas de terceros, aun cuando el código de estas no esté disponible.
De la misma forma que sucedía con J++, J# solo soporta un subconjunto limitado de las características de Java.
Si se desea ejecutar código de Java, como en un ambiente real de Java, en un entorno .NET, debe considerarse IKVM. Mientras que J# proporciona compatibilidad con la sintaxis de Java en el contexto de un ambiente .NET, IKVM es en realidad un ambiente Java ejecutándose en el contexto de un ambiente .NET.
J# únicamente salió en Visual Studio 2005 y en Visual Studio 2008 dejó de producirse.