J. Charles Haydon

Hoy en día, el tema de J. Charles Haydon es de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la vida cotidiana de las personas, J. Charles Haydon ha generado debate y reflexión en diversos ámbitos. A medida que nos adentramos en el siglo XXI, no podemos ignorar la importancia de J. Charles Haydon y su compleja relación con otros aspectos de la vida moderna. En este artículo exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre J. Charles Haydon, analizando su significado, implicaciones y posibles desafíos. A través de un análisis detallado, esperamos descubrir nuevas ideas y perspectivas que nos ayuden a comprender mejor el papel que J. Charles Haydon juega en nuestro mundo actual.

J. Charles Haydon
Información personal
Otros nombres Charles J. Hayden, J. Charles Hayden, Charles Haydon
Nacimiento 27 de marzo de 1876
Bandera de Estados Unidos Frederick (Maryland), Estados Unidos de América
Fallecimiento 15 de octubre de 1943 (67 años)
Bandera de Estados Unidos Baltimore, Maryland, Estados Unidos de América
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director, actor, guionista
Años activo 1912 - 1920

J. Charles Haydon (27 de marzo de 1876 - 15 de octubre de 1943) fue un director, actor y guionista cinematográfico estadounidense, activo durante la época del cine mudo.

Nacido en Frederick (Maryland), dirigió doce filmes entre 1914 y 1920.

Como actor, intervino en cinco películas entre 1912 y 1914, y fue el Mago de Oz en la cinta de 1914 His Majesty, the Scarecrow of Oz.

J. Charles Haydon falleció en 1943 en Baltimore, Maryland.

Selección de su filmografía

Referencias

Enlaces externos


Advertencia: la clave de ordenamiento predeterminada «J.» anula la clave de ordenamiento anterior «Haydon, J. Charles».