En el día de hoy vamos a abordar un tema muy importante, Issa López, que ha cobrado relevancia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Esta cuestión ha despertado el interés de muchas personas y ha generado un intenso debate en la sociedad en general. Issa López es un tema que ha sido objeto de estudio, reflexión y análisis por parte de expertos en diversas disciplinas, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo a comprender sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Issa López, examinaremos su impacto en diferentes ámbitos y analizaremos posibles soluciones o enfoques para abordar este tema de manera efectiva.
Issa López | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1971 Ciudad de México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Escuela Nacional de Artes Cinematográficas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora | |
Años activa | 1994 - presente | |
Distinciones | ||
Issa López es una escritora, productora y directora de cine mexicana, conocida por sus películas Casi Divas, Vuelven y la serie de televisión True Detective: Night Country. En el ámbito internacional, es reconocida por la manera "poco convencional" con la que trata temas sociopolíticos y de género. En 2007, ganó el Premio Nacional de Novela, otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, por su libro Lengua muerta.
Issa López nació en la Ciudad de México, donde fue criada por su padre tras la muerte de su madre cuando tenía ocho años. Su gusto por el terror nace como forma de conectar con su madre, a quien le gustaba leer a los clásicos del terror como Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft.
Su padre Juan Manuel López Rodríguez, académico de semiótica, retórica y hermenéutica. Durante su infancia su familia enfrentó dificultades económicas, ya que la academia no es un trabajo bien remunerado en América Latina. Este fue un aspecto definitorio de su vida, que inspiró gran parte de su trabajo posterior, ya que su padre intentaría mantenerlas a ella y a su hermana entretenidas a pesar de su situación económica. López explicó en una de sus entrevistas que ella, su hermana y su papá «salían todos los fines de semana en algún viaje por carretera por México, de pueblo en pueblo, sentados a ver películas de kung fu y terror en cines ambulantes, comiendo comida callejera, visitando sitios arqueológicos, selvas, desiertos y los pueblitos más embrujados del país». Esos recuerdos fueron la inspiración de muchas de sus historias.
Estudió un año de Arqueología en la ENAH, hasta que retomó su pasión por el cine y se matriculó en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de México en el CUEC (1991-1995), donde obtuvo una Licenciatura en Dirección y Guion de Cine, tras la cual completó un programa de posgrado de dos años en escritura dramática en el Centro de Capacitación de Escritores de Televisa (1994-1995).
López comenzó a escribir telenovelas y programas de televisión en Televisa. En 2003, escribió la película Ladies' Night. Debutó en la dirección de largometrajes con su propio guion en Efectos secundarios (2006), la primera película producida por Warner Brothers en México, y Casi divas (2008), siendo ésta la segunda producción cinematográfica de Columbia Pictures México.
López es coguionista de Amor a primera visa, Ladies Night, Niñas mal, A la mala y 600 millas, por la que fue nominada al Premio Ariel en 2016. En 2015, escribió y dirigió su tercer largometraje como directora, Vuelven. También es autora de la novela Lengua muerta, que la convirtió en ganadora del Premio Nacional de Novela José Rubén Romero del Instituto Nacional de Bellas Artes en 2007.
Con Vuelven, estrenada en 2017, López obtuvo el premio a la Mejor Dirección de Horror en Fantastic Fest, convirtiéndose en la primera mujer en recibir ese premio en la historia del festival. La cinta provocó una ola de críticas favorables, alcanzando el 100% tanto de crítica como de audiencia en el sitio agregador de críticas Rotten Tomatoes, y ganándose el apoyo del realizador mexicano Guillermo del Toro y del escritor Stephen King, quienes manifestaron su entusiasmo por la película en sus cuentas personales de Twitter y, en el caso de Del Toro, en distintas entrevistas. La película logró el reconocimiento en otros certámenes internacionales de cine fantástico y de género, siendo premiada como Mejor Película y Dirección en Scream Fest, logrando los Premios del Público y del Jurado a Mejor Película en Paris Fantastic Film Fest, y a la Mejor Película en Panic Fest.
En 2023, dirigió y produjo la cuarta temporada de la serie de HBO, True Detective: Night Country, estrenada en enero de 2024 con Jodie Foster y Kali Reis como protagonistas, y ambientada en Alaska.
Año | Película | Créditos como | Notas | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Directora | Productora | Guionista | ||||
1994 | Tan callando | ![]() |
![]() |
![]() |
Corto | |
2003 | Ladies Night | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2006 | Efectos secundarios | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2007 | Bad Girls | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2008 | Casi Divas | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2010 | Sucedió en un día | ![]() |
![]() |
![]() |
Corto | |
2012 | Viaje de Generación | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2013 | Pulling Stings | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2015 | 600 millas | ![]() |
![]() |
![]() |
||
A la mala | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
2017 | Vuelven | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2018 | La Boda de Valentina | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2018 | Todo Mal | ![]() |
![]() |
![]() |
||
— | Three Sundays | ![]() |
![]() |
![]() |
|
Año | Título | Créditos como | Notas | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Directora | Productora | Guionista | ||||
2000 | Primer amor... a mil por hora | ![]() |
![]() |
![]() |
Telenovela | |
2023 | True Detective: Night Country | ![]() |
![]() |
![]() |
6 episodios | |
Año | Premio | Categoría | Título | Resultado | Ref |
---|---|---|---|---|---|
2024 | Emmy Awards | Mejor serie limitada o antología | True Detective: Night Country | Nominada | |
Mejor guion en una serie limitada o antología | Nominada | ||||
Mejor dirección en una serie serie limitada o antología | Nominada | ||||
Red Nation Film Festival | Mejor serie de televisión | Ganadora | |||
Imagen Foundation Awards | Mejor dirección para televisión | Ganadora | |||
Critics Choice Awards Celebration of Cinema & Television | Cine y televisión latina | Ganadora | |||
2020 | Latino Entertainment Journalists Association Film Awards | Mejor guion original | Vuelven | Nominada | |
2019 | Film by the Sea International Film Festival | Mejor película | Nominada | ||
2018 | Ariel | Mejor dirección | Nominada | ||
Mejor guion cinematográfico original | Nominada | ||||
Diosas de plata | Mejor dirección | Ganadora | |||
Mejor guion | Nominada | ||||
Toronto After Dark Film Festival | Mejor dirección | Ganadora | |||
Mejor guion | Ganadora | ||||
Molins Horror Film Festival | Mejor película | Nominada | |||
Mejor dirección | Ganadora | ||||
Mejor guion | Nominada | ||||
Neuchâtel International Fantastic Film Festival | Mejor largometraje | Nominada | |||
Festival de Cine Fantástico de Bilbao | Mejor película | Ganadora | |||
Mejor guion | Ganadora | ||||
Grimmfest | Mejor guion | Ganadora | |||
Mejor largometraje | Ganadora | ||||
Boston Underground Film Festival | Mejor largometraje | Ganadora | |||
Calgary Underground Film Festival | Mejor largometraje narrativo (premio de la audiencia) | Ganadora | |||
Mejor largometraje narrativo (premio de jurado) | Nominada | ||||
Chicago Latino Film Festival | Premio Elección del Público | Ganadora | |||
HARD:LINE Film Festival | Mejor película | Nominada | |||
2017 | Morbido Fest | Mejor largometraje latinoamericano | Ganadora | ||
Largometraje latinoamericano | Ganadora | ||||
Premios Canacine | Mejor dirección | Nominada | |||
Screamfest | Mejor película | Ganadora | |||
Mejor dirección | Ganadora | ||||
2016 | Ariel | Mejor guion cinematográfico original | 600 millas | Nominada | |
Diosas de plata | Mejor guion | Nominada | |||
Mejor guion | A la mala | Nominada | |||
2008 | Los Angeles Latino International Film Festival | Mejor guion | Casi divas | Ganadora | |
2007 | Diosas de plata | Mejor guion | Efectos secundarios | Nominada | |
Mejor dirección | Ganadora | ||||
Ópera prima | Nominada | ||||
2006 | Festival Internacional de Cine de Chipre | Mejor guion | Ladie's night | Ganadora |
Predecesor: Emma Cárdenas |
Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 2007 |
Sucesor: Queta Navagómez |