En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Isla Flaherty, explorando sus orígenes, evolución y relevancia en la actualidad. Isla Flaherty ha sido un tema de interés y debate durante décadas, capturando la atención de académicos, expertos y entusiastas por igual. A medida que nos sumergimos en este análisis, examinaremos los diversos aspectos que conforman Isla Flaherty, desde sus aspectos históricos hasta su impacto en la sociedad moderna. A través de esta exploración, esperamos arrojar luz sobre los diferentes aspectos que hacen de Isla Flaherty un tema fascinante y relevante en el mundo contemporáneo.
Isla Flaherty | ||
---|---|---|
Flaherty Island | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago Ártico Canadiense | |
Archipiélago |
Islas Belcher | |
Bahía | Bahía de Hudson | |
Coordenadas | 56°21′29″N 79°14′55″O / 56.3581, -79.2486 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Nunavut | |
Territorio | Nunavut | |
Características generales | ||
Superficie | 1.585 | |
Longitud | 108 km | |
Anchura máxima | 38 km | |
Punto más alto | 34 m | |
Población | ||
Capital | Sanikiluaq | |
Población | 744 hab. () | |
Otros datos | ||
Región | Qikiqtaaluk | |
Grupos étnicos | inuits | |
Localidad más grande | Sanikiluaq | |
La Isla Flaherty (en inglés: Flaherty Island; en francés: Île Flaherty) es una isla en el grupo de las Islas Belcher en la bahía de Hudson en la Región Qikiqtaaluk, del territorio de Nunavut, Canadá. La isla tiene una forma muy inusual.
La pequeña aldea inuit de Sanikiluaq se encuentra en su costa norte y es la comunidad más austral de Nunavut, su punto más alto se encuentra a 34 metros sobre el nivel del mar.
La isla fue bautizada en honor del antropólogo visual Robert J. Flaherty.