Isla Fajardo

En el artículo de hoy, exploraremos el fascinante mundo de Isla Fajardo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, nos sumergiremos en su historia, evolución y relevancia en el mundo actual. Isla Fajardo es un tema que ha despertado interés y curiosidad a lo largo del tiempo, y a lo largo de este artículo, trataremos de arrojar luz sobre sus aspectos más significativos. Con entrevistas a expertos, análisis en profundidad y ejemplos prácticos, pretendemos ofrecer una visión comprensiva y reveladora de Isla Fajardo, para que nuestros lectores puedan expandir sus conocimientos y comprender mejor su importancia en diferentes contextos. ¡Prepárense para adentrarse en un mundo de descubrimientos y reflexiones sobre Isla Fajardo!

Isla Fajardo
Ubicación geográfica
Río Orinoco
Coordenadas 8°21′43″N 62°44′22″O / 8.36194444, -62.73944444
Ubicación administrativa
País Bandera de Venezuela Venezuela
Estado Estado Bolívar
Características generales
Geología Fluvial
Superficie 10,77
Longitud 8 km
Anchura máxima 4 km
Punto más alto (13 metros)
Mapa de localización
Isla Fajardo ubicada en Venezuela
Isla Fajardo
Isla Fajardo
Ubicación (Venezuela).
Isla Fajardo ubicada en Estado Bolívar
Isla Fajardo
Isla Fajardo
Ubicación (Estado Bolívar|Bolívar).

Isla Fajardo es el nombre que recibe una isla fluvial del país suramericano de Venezuela,​ que se localiza en el Río Orínoco justo en la confluencia con el Río Caroní, al norte de ella se encuentra la isla Providencia, mientras que al este se encuentra la Isla Los Frailes. El acceso solo es posible a través de las aguas del río, posee playas que son conocidas entre los locales. Administrativamente hace parte del Municipio Caroní,​ del Estado Bolívar. Posee 8 kilómetros de largo por 4 de ancho y una superficie estimada en 10,77 kilómetros cuadrados. El 6 de junio del año 2001, es declarada patrimonio Histórico, Turístico y Cultural del Municipio Caroní.


Véase también

Referencias

Enlaces externos