En este artículo, exploraremos la fascinante vida de Isla Busuanga, un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de la historia. Isla Busuanga ha sido objeto de estudio, debates y controversias, generando un gran interés en diferentes campos del conocimiento. A lo largo de los años, Isla Busuanga ha dejado una huella indeleble en la sociedad, influenciando la forma en que pensamos, actuamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A través de este artículo, nos sumergiremos en los diversos aspectos de Isla Busuanga, revelando su importancia y impacto en nuestra vida diaria.
Isla de Busuanga | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 12°06′12″N 120°05′01″E / 12.103333333333, 120.08361111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Palawan | |
Provincia | Provincia de Paragua | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Superficie | 890 | |
Longitud | 64,5 | |
Anchura máxima | 26 | |
Punto más alto | 640 m | |
Población | ||
Capital | Corón | |
Población | 56 500 hab. () | |
Densidad | 63 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
| ||
Isla Busuanga es la isla más grande de las Calamianes en la Provincia de Paragua, en Filipinas. Busuanga es, de hecho, la segunda isla más grande de la provincia después de Palawan propiamente dicha. La isla está situada a medio camino entre las islas de Mindoro y Palawan, con el Mar del Sur de China en el oeste y el Mar de Sulu al sureste. Al sur de la isla están las otras dos islas principales del Grupo Calamian: Culión y la Isla Corón.
El tercio occidental de la isla está en el municipio de Busuanga y los dos tercios orientales pertenecen a la municipalidad de Corón.