En el mundo actual, Isla Bruce es un tema que ha cobrado una relevancia significativa en la sociedad. Desde su surgimiento, Isla Bruce ha capturado la atención de expertos y estudiosos, generando debates y discusiones apasionadas. A medida que avanza el tiempo, Isla Bruce continúa siendo un tema de interés y su impacto se hace cada vez más evidente en diversos ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo las diferentes facetas de Isla Bruce, analizando su origen, evolución y repercusiones en la actualidad. Sin duda, Isla Bruce es un tema que no deja indiferente a nadie y merece una reflexión profunda e informada.
Isla Bruce | ||
---|---|---|
Остров Брюса; Ostrov Brjusa | ||
| ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Tierra de Francisco José | |
Océano | Océano Ártico | |
Coordenadas | 80°09′30″N 49°57′27″E / 80.158333333333, 49.9575 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Óblast de Arcángel | |
División administrativa | Óblast de Arcángel | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Superficie | 191 | |
Punto más alto | 301 m | |
Población | ||
Población | 0 hab. (2012) | |
Densidad | 0 hab./km² | |
Isla Bruce (en ruso: Остров Брюса; Ostrov Brjusa) es una isla en la Tierra de Francisco José, en Rusia. Su superficie es de 191 kilómetros cuadrados. El punto más alto de la isla está a 301 m.
A excepción de un área muy pequeña en la costa occidental, la isla esta completamente cubierta de glaciares. Mys Pinegina es un cabo en la parte oriental.
Esta isla fue nombrada en honor de Henry Bruce, que sucedió al conde de Northbrook como presidente de la Sociedad Geográfica Real (Royal Geographical Society).