En el mundo actual, _Isla Bolchevique__ se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Ya sea _Isla Bolchevique__ una figura emblemática, un concepto fundamental o una fecha significativa, su importancia trasciende fronteras y culturas. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con _Isla Bolchevique__, desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la historia. A través de un análisis detallado, buscaremos comprender cómo _Isla Bolchevique__ ha moldeado nuestro mundo y sigue siendo relevante en la actualidad. Este artículo pretende proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre _Isla Bolchevique__, invitando al lector a reflexionar y profundizar en su significado y relevancia en la vida cotidiana.
Isla Bolchevique | ||
---|---|---|
Остров Большевик | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Tierra del Norte | |
Archipiélago | Severnaya Zemlya | |
Mar | Mar de Kara-Mar de Láptev (océano Ártico) | |
Coordenadas | 78°36′33″N 102°55′41″E / 78.609166666667, 102.92805555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Rusia | |
División | Rayón dolgano-nenets de Taimir | |
Krai | Krai de Krasnoyarsk | |
Características generales | ||
Superficie |
11.312 km² (70.ª del mundo) | |
Longitud | 180 km (NS) | |
Anchura máxima | 111 km (EO) | |
Punto más alto | 935 m | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
. | ||
![]() | ||
La isla Bolchevique (en ruso, Остров Большевик) es una isla de Rusia localizada en el Ártico, la más meridional de las islas del grupo de Severnaya Zemlya. Con una superficie estimada de 11.031 km², es la segunda isla más grande del grupo y la 70.ª isla más grande del mundo. La isla está situada entre el mar de Kara y el mar de Láptev.
Administrativamente, la isla depende del krai de Krasnoyarsk de la Federación de Rusia.
La isla, junto con la costa oriental de lo que se llamó Tierra del Emperador Nicolás II, fue descubierta por Boris Vilkitsky durante la Expedición Hidrográfica rusa al Océano Ártico de 1913. Su insularidad, sin embargo, no se demostró hasta 1931, cuando Georgy Ushakov y Nikolay Urvantsev trazaron mapas del archipiélago durante su expedición de 1930 a 1932.
La estación polar Prima, actualmente la única estación polar que opera en Severnaya Zemlya, se encuentra en esta isla cerca del cabo Baranov.
La isla es montañosa alcanzando una altitud de 935 m y alberga una base ártica llamado Prima. Aproximadamente el 30% de la isla está cubierta de glaciares, mientras que las llanuras costeras tienen una escasa vegetación de musgos y liquenes. Su costa noroeste tiene algunos fiordos, siendo los más importantes fiordo Tel'mana, fiordo Spartak y fiordo Partizan. En ella se encuentra la bahía Mikoyan.
La isla Bolchevique tiene tres sistemas glaciares: los glaciares Leningrado y Semenov Tyan-Shansky y el pequeño glaciar Kropotkin.
Cerca de la isla hay varias islas menores del archipiélago: en la costa meridional, la a pequeña isla de Ostrov Tash; muy cerca de la costa noreste, isla Lavrov; y en el norte, Ostrov Lishniy.
Ha habido una petición para cambiar el nombre de isla Bolchevique por Svyataya Olga (Santa Olga).