En el mundo actual, Isabel de Nassau-Dillenburg ha tomado un papel central en la vida de las personas. Con el avance de la tecnología y la globalización, Isabel de Nassau-Dillenburg se ha vuelto un tema de interés general que abarca diferentes ámbitos de la sociedad. Desde Isabel de Nassau-Dillenburg ha generado grandes controversias y debates, hasta su impacto en la cultura popular y en la manera en que las personas interactúan entre sí. En este artículo, exploraremos el fenómeno de Isabel de Nassau-Dillenburg desde diferentes perspectivas, analizando su importancia y su influencia en la vida cotidiana.
Isabel de Nassau-Dillenburg | ||
---|---|---|
Condesa consorte de Solms-Braunfels | ||
![]() | ||
Reinado | ||
11 de febrero de 1581-28 de diciembre de 1592 | ||
Predecesor | Ana de Tecklemburgo | |
Sucesor | Inés de Sayn-Wittgenstein | |
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de septiembre de 1542 Dillenburg, Condado de Nassau-Dillenburg | |
Fallecimiento |
18 de noviembre de 1603 (61 años) Dillenburg, Condado de Nassau-Dillenburg | |
Familia | ||
Casa real | Nassau | |
Padre | Guillermo I de Nassau-Dillenburg | |
Madre | Juliana de Stolberg | |
Consorte | Conrado de Solms-Braunfels | |
Isabel de Nassau-Dillenburg (Dillenburg, 25 de septiembre de 1542 - Dillenburg, 18 de noviembre de 1603) fue una hija del conde Guillermo I de Nassau-Dillenburg y de Juliana de Stolberg, y fue una de las hermanas de Guillermo el Taciturno.
El 16 de junio de 1559, contrajo matrimonio con el conde Conrado de Solms-Braunfels. Tuvieron los siguientes hijos:
Amalia de Solms-Braunfels, hija de su hijo mayor Juan Alberto I, se casó con su sobrino, el príncipe Federico Enrique de Orange.
María Amalia de Nassau-Dillenburg, la segunda esposa de su hijo Guillermo I, era la hija del hermano de Isabel, el conde Juan VI de Nassau-Dillenburg, de su segundo matrimonio con Cunegunda Jacoba del Palatinado-Simmern, de tal modo que Isabel era tanto tía de María como su suegra.