En el presente artículo, exploraremos Iron Jawed Angels desde diferentes perspectivas, con el objetivo de analizar su impacto en la sociedad actual. Recorreremos su historia, sus posibles aplicaciones y sus implicaciones en diferentes ámbitos. Iron Jawed Angels es un tema que ha despertado un gran interés en los últimos años, suscita debates en múltiples sectores y ha generado numerosas investigaciones. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en sus dimensiones más relevantes, con el fin de comprender su influencia en el mundo contemporáneo.
Iron Jawed Angels | ||
---|---|---|
Título | Ángeles de hierro | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Len Amato Lydia Dean Pilcher Robin Forman Paula Weinstein | |
Música |
Reinhold Heil Johnny Klimek | |
Fotografía | Robbie Greenberg | |
Montaje | Kunta Kin Tae | |
Protagonistas |
Hilary Swank Frances O'Connor Julia Ormond Anjelica Huston | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2004 | |
Género | Drama | |
Duración | 125 min. | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Distribución | HBO Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Iron Jawed Angels (traducida como Ángeles de hierro) es una película de 2004 dirigida por Katja von Garnier y protagonizada por Hilary Swank, Frances O'Connor, Julia Ormond y Anjelica Huston. Se enfoca en el movimiento sufragista de las mujeres estadounidenses en 1910. La película fue aclamada en el Festival de Cine de Sundance.
La película está basada en hechos históricos, y sigue a las activistas Alice Paul y Lucy Burns mientras utilizan estrategias pacíficas y eficaces, tácticas, protestas, luchas y diálogos tendientes a lograr para las mujeres el derecho al voto; revolucionando el movimiento feminista estadounidense.