En el presente artículo se abordará el tema de Iroite, el cual ha generado gran interés y debate en diversos ámbitos. Iroite es un tema que ha captado la atención de especialistas, académicos, y público en general debido a su relevancia y repercusión en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Iroite ha sido objeto de estudio, análisis y discusión, lo que ha dado lugar a una gran diversidad de puntos de vista y perspectivas. En este sentido, el objetivo de este artículo es proporcionar una visión integral y actualizada sobre Iroite, con el fin de ofrecer al lector una comprensión profunda y rigurosa sobre este tema.
Monte Iroite | ||
---|---|---|
![]() Monde Iroite, desde el este. | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sierra del Barbanza | |
Coordenadas | 42°43′35″N 8°55′25″O / 42.7264, -8.92361 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia | La Coruña | |
Municipio | Boiro, Lousame, Noya y Puerto del Son | |
Características generales | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 686 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de La Coruña. | ||
El monte Iroite, con 686 m, es la cima más alta de la sierra del Barbanza, que se encuentra en el extremo suroccidental de la provincia de La Coruña (Galicia, España), separando las rías de Arosa y Muros y Noya. Pertenece a cuatro municipios de la zona: Boiro, Lousame, Puerto del Son y, en menor medida, Noya.
La cima del Iroite' está ocupada por el Escuadrón de Vigilancia Aérea Nº 10 (EVA 10), del Ejército del Aire de España, y por los restos de la estación DECCA. Se puede llegar en coche hasta arriba, a las puertas del acuartelamiento por varios sitios, siendo la subida principal la que empieza en Moimenta.
Para los amantes del senderismo y la naturaleza, desde aquí pueden empezar varias rutas, destacando la megalítica, que visita los monumentos prehistóricos que abundan en esta sierra, como La Casota do Páramo o el Arca do Barbanza.
Hay multitud de caballos en estado semisalvaje por toda la sierra, no solo en Iroite, y además es frecuente ver el ganado pastando en libertad por las laderas del monte. El agua también fluye en abundancia, ofreciendo buenos manantiales de éste cada vez más cotizado bien.