Irache (Navarra)

En el presente artículo exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Irache (Navarra), un tema que ha capturado la atención y curiosidad de muchas personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Irache (Navarra) ha sido objeto de estudio y debate en diversas disciplinas. A lo largo de los años, Irache (Navarra) ha evolucionado y ha ejercido influencia en diversas esferas de la sociedad, convirtiéndose en un fenómeno de gran interés para académicos, profesionales e incluso para el público en general. En este artículo, analizaremos a fondo las diferentes perspectivas y enfoques sobre Irache (Navarra), con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este fascinante tema.

Irache
pueblo
Irache ubicada en España
Irache
Irache
Ubicación de Irache en España
Irache ubicada en Navarra
Irache
Irache
Ubicación de Irache en Navarra
País  España
• Com. autónoma  Navarra
• Provincia  Navarra
• Municipio Ayegui
Ubicación 42°38′41″N 2°03′22″O / 42.64472222, -2.05611111
Población 454 hab. (2020)

Irache (en euskera: Iratxe) es una localidad del municipio navarro de Ayegui, perteneciente a la merindad de Estella. Su población en 2017 fue de 454 habitantes (INE).

Es conocido por su patrimonio artístico: el monasterio de Santa María la Real de Irache, y por estar en el Camino de Santiago. También está en él las Bodegas Irache, que tienen una «fuente del vino» a disposición de los peregrinos.

Toponimia

El nombre procede del vasco iratze ‘helechal’. En documentos antiguos tiene las formas Irazi, Irachi, Irax, Iraiz.

El nombre de la Virgen de Santa María de Real de Irache ha dado lugar al nombre de mujer Irache en español, e Iratxe en vasco.

Demografía

Habitantes por año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
154 180 244 292 324 361 377 363 131

Véase también

Referencias

  1. Fernández, Laura (23 de junio de 2022). «Una fuente de vino gratis en el Camino de Santiago». Escapada rural. Consultado el 6 de abril de 2022. 
  2. Belasko, Mikel (27 de enero de 2011). «Iratxe». Mikel Belasko. Toponimia.