Involucro

En el presente artículo, se abordará el tema de Involucro, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Involucro es un tema que ha generado interés a nivel mundial, despertando debates y reflexiones en diferentes ámbitos. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Involucro ha sido objeto de estudio por parte de expertos y académicos, quienes han buscado comprender sus implicaciones y consecuencias. A través de este artículo, se explorarán diferentes perspectivas sobre Involucro, así como su relevancia en el contexto actual y sus posibles implicaciones para el futuro.

Involucro en la base de la umbela, involucelos directamente debajo de las flores.

Un involucro puede ser:

  • En las angiospermas, conjunto de brácteas que rodea o envuelve a un órgano de la planta, usualmente una flor o una inflorescencia, particularmente en el caso de los capítulos o de las umbelas. En el caso de umbelas compuestas, el término se reserva para las brácteas de la inflorescencia general (umbela de primer orden), mientras que el conjunto de brácteas de cada umbélula (umbela de segundo orden) se denomina involucelo.
  • En los antocerotófitos, porción del gametófito que rodea la base del esporogonio y adopta una forma de vaina cilíndrica o troncocónica.

Véase también

Referencias

  1. P. Font Quer. Diccionario de botánica. Editorial Labor, Barcelona, 1985, p.p. simplificado.