Investidura presidencial

En el mundo actual, Investidura presidencial se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. Su impacto se extiende a diversas áreas, generando opiniones encontradas y despertando el interés de expertos y público en general. Es por ello que resulta fundamental ahondar en sus implicaciones, origen y consecuencias, con el fin de comprender a fondo su influencia en diferentes ámbitos. En este artículo, se explorarán distintas perspectivas sobre Investidura presidencial, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, se abordarán aspectos clave que permitirán al lector tener una visión amplia y detallada sobre este fascinante tema.

Segunda investidura de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos, en 2013.

Una investiduratoma de posesión presidencial, toma de protesta, juramentación o acto del cambio de mando, es un evento de carácter ceremonial en donde se realiza la transición formal del poder a un nuevo presidente en funciones, realizado por lo general en las democracias donde este cargo es elegido. Con frecuencia, esto implica la toma de posesión de un juramento de su cargo.

En los países de América, la ceremonia de traspaso de mando presidencial suele realizarse en la sede del poder legislativo de cada país, llámese Congreso Nacional, Asamblea Nacional o Parlamento, mediante la transferencia de una banda presidencial.

Véase también

Referencias

  1. «Investidura de un presidente, no inauguración de un presidente». FundéuRAE. 19 de enero de 2021. Consultado el 6 de abril de 2023. 

Enlaces externos