En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Interbrigadas y sus múltiples facetas. Interbrigadas es un tema que ha capturado la atención y el interés de muchas personas a lo largo de la historia, siendo objeto de estudio, debate y reflexión en diversas disciplinas. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Interbrigadas ha sido un tema relevante que ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual. A lo largo de estas páginas, analizaremos su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo, y las diferentes perspectivas que existen en torno a Interbrigadas. Este artículo pretende ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre Interbrigadas, generando un espacio de reflexión y aprendizaje para todos los lectores interesados en este apasionante tema.
Intebrigadas | ||
---|---|---|
Интербригады | ||
Participante en la Guerra del Donbás, Guerra ruso-ucraniana, Invasión rusa de Ucrania de 2022 | ||
![]() Bandera usada por los voluntarios | ||
Actividad | 6 de mayo de 2014 – presente | |
Ideología |
Nacional-bolchevismo Nacionalismo ruso Paneslavismo | |
Objetivos | Lograr la independencia del Donbás | |
Organización | ||
Área de operaciones |
República Popular de Donetsk República Popular de Lugansk | |
Relaciones | ||
Aliados |
Fuerzas Armadas de Rusia Fuerzas Separatistas del Donbás | |
Enemigos | Fuerzas Armadas de Ucrania | |
Guerras y batallas | ||
Guerra ruso-ucraniana | ||
Sitio web: https://interbrigada.org | ||
Las Interbrigadas (en ruso: Интербригады) es un movimiento voluntario organizado por el partido político nacional-bolchevique no registrado La Otra Rusia que participa en la guerra del Dombás del lado de las fuerzas separatistas de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
El movimiento Interbrigadas, según sus miembros, se formó en mayo de 2014. Según Zajar Prilepin, miembro de La Otra Rusia, en enero de 2015 el movimiento había transportado a más de 2.000 combatientes al Donbás. Según las fuentes publicadas del grupo rebelde, participaron en las batallas de Sloviansk y Kramatorsk, y también se dedicaron a la protección del líder de "La Otra Rusia" Eduard Limónov durante su visita a la RP de Lugansk. Además, según los activistas de las "Interbrigades" y "La Otra Rusia", el movimiento se dedica a la entrega de ayuda humanitaria. En el conflicto en torno al asesinato de Alexander Bednov, las Interbrigadas se pusieron del lado del liderazgo de la LPR, Ígor Plotnitski.
Un miembro destacado es el nazbol letón de ascendencia ruso-ugandés Beness Ayo, apodado "Lenin negro".