En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Infraestructura de transporte, explorando sus múltiples facetas y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad contemporánea, analizaremos a fondo cada aspecto relacionado con Infraestructura de transporte, proporcionando a nuestros lectores una visión completa y actualizada sobre este fascinante tema. A través de investigaciones, entrevistas y análisis en profundidad, nos proponemos arrojar luz sobre Infraestructura de transporte, ofreciendo a nuestros lectores una perspectiva informada y enriquecedora que les permitirá comprender mejor su importancia y su impacto en diversos ámbitos.
La Infraestructura de transporte es la infraestructura que se integra en algún tipo de sistema de transporte y por la que circulan los vehículos de transporte (automóviles, camiones, barcos, aviones, etc.)
Las vías de transporte. del transporte terrestre son principalmente carreteras y ferrocarriles; las del transporte fluvial son los ríos navegables y canales de navegación (navegación fluvial); las del transporte marítimo (vías de navegación -navegación marítima-) y el transporte aéreo (vías aéreas) no tienen más que una existencia virtual, puesto que los vehículos pueden circular sin limitarse a los trazados previstos, que se fijan por razones de eficiencia y seguridad.
Los terminales de transporte son básicos para la navegación marítima y aérea (puertos y aeropuertos), siendo más diseminados en el ferrocarril (estación ferroviaria) y casi completamente ubicuos en el transporte por carretera, que es el más flexible y cuyas redes tienen más conectividad (nodos, red de transporte). Los intercambiadores de transporte (cluster) y las plataformas logísticas son infraestructuras que permiten el transbordo e intercambio entre distintos medios de transporte de personas y mercancías (transporte intermodal).:)