Inclusión (mineralogía)

En este artículo, exploraremos Inclusión (mineralogía) y su impacto en la sociedad. Inclusión (mineralogía) es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos, y sus implicaciones abarcan una amplia gama de áreas, desde la tecnología hasta la política, pasando por la cultura y la economía. A lo largo de este texto, analizaremos diferentes aspectos de Inclusión (mineralogía), desde sus orígenes hasta sus consecuencias actuales, y examinaremos su influencia en diferentes contextos, tanto a nivel local como global. Con el fin de comprender a fondo este fenómeno, también consideraremos las opiniones de expertos y los testimonios de aquellos que han sido impactados por Inclusión (mineralogía).

Inclusión de una hormiga en un trozo de ámbar
Burbuja de aire de 84 millones de años atrapada en un ámbar

En mineralogía, una inclusión es cualquier material atrapado en el seno de una roca o de un mineral

Estas inclusiones son usualmente otros sólidos (por ejemplo, cristales o glóbulos vítreos), aunque también puede ser agua e incluso sustancias en estado gaseoso (gas carbónico, hidrógeno, hidrocarburos, nitrógeno, etcétera). Las inclusiones de líquidos o gases se denominan inclusiones fluidas. En el caso del ámbar es posible encontrar insectos y plantas como inclusiones.

El análisis de las burbujas de gas atmosférico como inclusiones en los hielos es una importante herramienta en el estudio del cambio climático.

Véase también

Enlaces externos