Inés de Borgoña (1407-1476)

En el mundo actual, Inés de Borgoña (1407-1476) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para diferentes sectores de la sociedad. Sus implicaciones trascienden fronteras y abarcan aspectos tanto personales como profesionales. Desde su aparición, Inés de Borgoña (1407-1476) ha despertado un sinfín de debates y discusiones que han alimentado su importancia y relevancia en el ámbito público. En este artículo, indagaremos en los diferentes aspectos relacionados con Inés de Borgoña (1407-1476), analizando su impacto y alcance en la actualidad. Adentrándonos en sus orígenes, evolución y perspectivas futuras, buscaremos arrojar luz sobre este tema que ha capturado la atención de tantas personas en todo el mundo.

Inés de Borgoña
Información personal
Nombre en francés Agnès de Bourgogne Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1407 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de diciembre de 1476jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Jardin du Prieuré de Souvigny Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Dinastía Valois Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Juan I de Borgoña Ver y modificar los datos en Wikidata
Margarita de Baviera-Straubing Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Carlos I de Borbón (desde 1425) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Aristócrata Ver y modificar los datos en Wikidata

Inés de Borgoña (1407- 1 de diciembre de 1476) fue hija de Juan I de Borgoña (1371-1419) y Margarita de Baviera.​ Sus abuelos maternos fueron Alberto I de Baviera y Margarita de Brieg.

Matrimonio y descendencia

Inés se casó con Carlos I de Borbón (1401-1456)​ y juntos tuvieron 11 hijos:

Ancestros


Referencias

  1. Vaughan, 1975, p. 61.
  2. Leguai, André, "Agnès de Bourgogne, duchesse de Bourbon (1405?-1476)," in Les ducs de Bourbon, le Bourbonnais et le royaume de France à la fin du Moyen Age (Société bourbonnaise des études locales: Yzeure, 2005), 145-60.

Bibliografía