Imre Polyák

En el mundo actual, Imre Polyák ha tomado un papel central en diversas áreas de la vida cotidiana. Desde la política hasta la tecnología, pasando por el entretenimiento y la cultura, Imre Polyák ha logrado captar la atención de un sinfín de personas alrededor del mundo. Su importancia e influencia se ha consolidado con el paso del tiempo, convirtiéndose en un tema de interés general que no deja indiferente a nadie. En este artículo, buscaremos ahondar en los aspectos más relevantes de Imre Polyák, analizando su impacto y desarrollo en diferentes contextos. Atrévete a adentrarte en el fascinante mundo de Imre Polyák y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Imre Polyák
Medallista olímpico

Imre Polyák (izq.), 1956
Datos personales
Nacimiento Kecskemét (Hungría)
16 de abril de 1932
Nacionalidad(es) Húngara
Fallecimiento Budapest (Hungría)
15 de noviembre de 2010
Carrera deportiva
Deporte Lucha amateur

Imre Polyák (Kecskemét, Hungría, 16 de abril de 1932-Budapest, 15 de noviembre de 2010) fue un deportista húngaro especialista en lucha grecorromana donde llegó a ser campeón olímpico en Tokio 1964.

Carrera deportiva

En los Juegos Olímpicos de 1952 celebrados en Helsinki ganó la medalla de plata en lucha grecorromana estilo peso pluma, tras el soviético Yakov Punkin (oro) y por delante del egipcio Abdel Aaal Rashed (bronce). Cuatro años más tarde, en las Olimpiadas de Melbourne 1956 volvió a ganar la plata en la misma categoría; y otros cuatro años más tarde, en las de Roma 1960, de nuevo ganó la plata en la misma categoría. Y en las de Tokio 1964 ganó la medalla de oro.

Referencias

  1. Ficha Sports Reference. Consultado el 25 de abril de 2018.

Enlaces externos