En este artículo vamos a hablar sobre Ilyushin Il-80, un tema que ha sido objeto de debate y discusión durante mucho tiempo. Ilyushin Il-80 es un tema que ha despertado curiosidad y generado opiniones encontradas en diferentes ámbitos. No importa si eres un experto en la materia o simplemente tienes interés en aprender más al respecto, este artículo te brindará información detallada y relevante sobre Ilyushin Il-80. Exploraremos diferentes aspectos relacionados con Ilyushin Il-80, desde su historia y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. Además, analizaremos algunas de las diferentes perspectivas que existen en torno a Ilyushin Il-80 y cómo ha sido abordado en diferentes contextos. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Ilyushin Il-80 y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!
Il-80 | ||
---|---|---|
![]() Un Ilyushin Il-80 despegando del aeropuerto de Chkalovsky.
| ||
Tipo | Avión de puesto de mando | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 1985 | |
Introducido | 1987 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal |
![]() | |
N.º construidos | 4 | |
Desarrollo del | Ilyushin Il-86 | |
El Ilyushin Il-80 (en ruso: Ил-80) también conocido como Il-86VKP o Il-87, es un avión cuatrimotor fabricado en la década de 1980 por la compañía Ilyushin, empleado como puesto de mando aéreo, derivado del avión comercial Ilyushin Il-86. El Il-80 está diseñado para que pueda ser empleado como puesto de mando para los oficiales rusos, así como para el Presidente de Rusia, en el supuesto de que el país entrara en una guerra nuclear. Su rol es similar al del Boeing E-4B.
El Il-80 no dispone de ventanas al exterior (a excepción de las situadas en la cabina) para proteger el interior de una explosión nuclear, así como del pulso electromagnético. Al igual que el E-4B, el Il-80 dispone de una cúpula dorsal, la cual se cree que alberga sistemas avanzados de comunicación vía satélite.
Se cree que el Il-80 realizó su primer vuelo en el verano de 1985, entrando en servicio el 5 de marzo de 1987. Se tuvo conocimiento de su existencia por primera vez por parte de observadores occidentales en el año 1992.