En el mundo actual, Ihab El-Sayed es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad contemporánea, su impacto en la vida diaria de las personas o su influencia en el ámbito profesional, Ihab El-Sayed se ha convertido en un aspecto crucial que merece ser analizado y discutido. Con el fin de comprender a fondo este tema, es importante examinar sus múltiples facetas y considerar las distintas perspectivas que existen al respecto. En este artículo, exploraremos en detalle Ihab El-Sayed, examinando su importancia, sus implicaciones y su repercusión en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Ihab El-Sayed | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Oriental (Egipto) 1 de mayo de 1989 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Egipcia | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Ihab El-Sayed (Egipto, 1 de mayo de 1989) es un atleta egipcio, especialista en la prueba de lanzamiento de jabalina, con la que ha logrado ser subcampeón mundial en 2015.
En el Mundial de Pekín 2015 gana la medalla de plata en lanzamiento de jabalina, tras el keniano Julius Yego y por delante del finlandés