Iglesia de San Sebastián (Abarca de Campos)

Hoy en día, Iglesia de San Sebastián (Abarca de Campos) es un tema relevante que no deja indiferente a nadie. Este asunto ha causado un gran impacto en la sociedad, generando un interés generalizado y siendo motivo de debate en diferentes ámbitos. Desde hace mucho tiempo, Iglesia de San Sebastián (Abarca de Campos) ha sido objeto de estudio e investigación debido a su importancia, y las opiniones al respecto son variadas y a menudo apasionadas. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos de Iglesia de San Sebastián (Abarca de Campos) y su repercusión en diversos contextos, ofreciendo una visión amplia y detallada que permita al lector comprender mejor esta cuestión tan relevante.

Iglesia de San Sebastián
Tipo iglesia de culto católico
Uso iglesia parroquial
Catalogación bien de interés cultural
Localización Abarca de Campos (España)
Coordenadas 42°03′48″N 4°50′26″O / 42.063325, -4.8405388888889
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Palencia
Nombrado por san Sebastián
Mapa

La iglesia de San Sebastián es un templo católico de la localidad española de Abarca de Campos, en la provincia de Palencia.

Descripción

La iglesia se encuentra en el municipio palentino de Abarca de Campos, en Castilla y León. Su construcción se dataría supuestamente en la segunda mitad del siglo XVII.

El 16 de julio de 1992, el inmueble fue declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de monumento, en un decreto publicado el día 21 de ese mismo mes en el Boletín Oficial de Castilla y León con la rúbrica del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, y del entonces consejero de Cultura y Turismo, Emilio Zapatero Villalonga.

Referencias

Enlaces externos