Ibn Hishām

Hoy en día, Ibn Hishām sigue siendo un tema de gran relevancia e interés para muchas personas en todo el mundo. El impacto de Ibn Hishām se puede sentir en múltiples aspectos de la vida cotidiana, desde su influencia en la cultura popular hasta su importancia en ámbitos más específicos como la tecnología o el medio ambiente. A medida que vamos adentrándonos en el mundo de Ibn Hishām, nos damos cuenta de la amplitud y complejidad de su alcance, así como de la diversidad de enfoques y opiniones que existen al respecto. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Ibn Hishām y su relevancia en la sociedad actual, con la intención de arrojar luz sobre este tema tan apasionante y polifacético.

Biografía del profeta Mahoma.

Abū Muhammad ʿAbd al-Malik ibn Hishām ibn Ayyūb al-Himyarī, conocido como Ibn Hishām (en árabe: أبو محمد عبد الملك ابن هشام بن أيوب الحميري,Basora, siglo VIII-Egipto, 8 de mayo de 833/834) fue un historiador, biógrafo, genealogista y gramático árabe conocido por ser ser el primer conservador de la primera biografía del profeta Mahoma escrita por Ibn Ishaq.

Su familia era de origen himyarita y estudió en jadices de Kufa, más tarde se instaló en Egipto.

Referencias

  1. https://archive.org/details/in.ernet.dli.2015.86282/page/n3/mode/2up